El municipio de El Márques, Quéretaro, incorporó 10 pick-ups Ram doble cabina a la Secretaría de Movilidad, con lo que llega a 26 unidades para garantizar una movilidad segura a los marquesinos.
La entrega de las unidades fue encabezada por el Presidente Municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, quien destacó que estos vehículos permitirán «promover la seguridad vial y el tránsito seguro para las familias marquesinas».
Gracias a la incorporación de estas nuevas unidades, la Secretaría de Movilidad cuenta ahora con un parque vehicular de 26 vehículos, con distintas capacidades que les permiten acceder a cualquier comunidad del municipio donde se requiera la presencia de oficiales de movilidad.
Es importante resaltar que, para la adquisición de estas pick-ups Ram, el Gobierno Municipal destinó una inversión de 8 millones 121,600 pesos, monto con el que también se cubrieron gastos de tenencia, placas, seguros, mantenimientos posteriores y combustible.
Lee también: Ram México tiene su mejor junio con 3,154 unidades vendidas

Características de las pick-ups
Las nuevas patrullas de El Marqués son de la marca Ram, que destacan por su diseño robusto. Se trata de un vehículo 100% de trabajo con gran funcionalidad y prestaciones para terrenos difíciles. Tiene una capacidad de carga de más de una tonelada y puede arrastrar hasta tres toneladas.
Estas pick-ups Ram están equipadas con una torreta led en color ámbar que brinda una iluminación uniforme de 360° para evitar puntos ciegos, una sirena electrónica, bocina, tumbaburros tipo H y rotulación para su fácil identificación ante la ciudadanía.
Te puede interesar: Avanza en comisiones exhorto para la restricción de pesados en la 57, tramo El Marqués
Cabe destacar que, actualmente, la Secretaría de Movilidad realiza diversas labores operativas para garantizar la seguridad de la ciudadanía en todo el municipio. Adicionalmente, la Secretaría de Movilidad ha implementado un diagnóstico para identificar las zonas que requieren la instalación de semáforos y así mejorar la movilidad.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: