En el primer trimestre de 2025, Quálitas totalizó un millón 407 mil camiones asegurados en México, un alza anual de 6.1%; comportamiento que abona a que la empresa mantenga números máximos en el mercado de pólizas.
En números globales, al considerar las distintas subsidiarias de Quálitas en América, la empresa mexicana llegó a los 5 millones 894 unidades aseguradas, 6.6% más respecto al primer trimestre de 2024. Un número récord.
Te puede interesar: Quálitas obtiene certificación para el Sistema de Gestión de Seguridad Vial
México es su mayor mercado, con 5 millones 634 mil unidades aseguradas y un crecimiento anual de 6.7% en el trimestre, de las cuales 3 millones 837 mil son automóviles, un millón 407 mil son camiones y 389 mil corresponden a motocicletas.
Utilidad neta, en máximos
El avance de Quálitas en el grueso de sus subsidiarias está acompañado de resultados financieros positivos. La compañía reportó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) una utilidad neta de 2 mil 145 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 73.3% anual.
Así, la aseguradora tuvo su segundo mejor trimestre, después del segundo trimestre de 2020, detalló en su resultado financiero.
Entre enero y marzo de este 2025, las primas emitidas continúan con números positivos, al incrementar 12.0% anual a 18 mil 822 millones de pesos.
Siniestralidad, a la baja
Global, Quálitas reportó un índice de siniestralidad de 59.7% en el primer trimestre de 2025, con una mejora de 433 puntos porcentuales respecto a igual periodo del año pasado.
El costo de siniestralidad fue de 10 mil 55 millones de pesos, informó a la BMV.
En México, su principal subsidiaria, el índice de siniestralidad fue del 58.2% para el trimestre, una disminución de 403 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año pasado.
El portafolio de equipo pesado reportó una mejoría de 5 puntos porcentuales en su índice de siniestralidad, en el trimestre.
Lo anterior, derivó de las iniciativas de la compañía en cuanto a tecnologías de análisis de datos para prevención de riesgos y disciplina en control de costos, evaluó Quálitas.
La aseguradora recuperó 42% de sus unidades robadas en el primer trimestre del año, por arriba del 40.7% de recuperación reportado por el resto de la industria.
Detalló que los robos representaron cerca de 15% del costo total de siniestralidad de la compañía, en línea con la proporción durante el primer trimestre de un año atrás.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: