La población ocupada en el sector transportes, correos y almacenamiento creció 9.37% en el primer trimestre del año, su mejor inicio desde que se tiene registro, refieren datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

En los meses de enero, febrero y marzo, el personal que laboró en este sector fue de 3 millones 22 mil 973, de los cuales, 2 millones 652 mil 461 fueron hombres y 370 mil 512 mujeres.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que muestra el comportamiento del mercado laboral mexicano, también revela que el personal ocupado en este sector ha crecido 48% en los primeros trimestres de la última década. 

Si se compara con el primer trimestre de 2005, el año más antiguo del que se tiene registro, el porcentaje se eleva hasta el 78 por ciento.

En cuanto a la dimensión laboral que representa el personal ocupado en la actividad de transportes, correos y almacenamiento, el Inegi destaca que en el primer trimestre de 2025 representó el 8% del sector terciario y concentró el 5% de la población total ocupada en México. 

Los mismos datos refieren que el Estado de México acaparó el 20% de la fuerza laboral de este sector en el primer trimestre de este año, con 604 mil 611 personas; le siguieron la Ciudad de México (345 mil 129) y Nuevo León (178 mil 356).

Sector terciario concentra mayor personal

El sector terciario, donde se encuentra el transporte, fue el que impulsó el empleo en el primer trimestre de 2025, refieren las cifras del Inegi. 

De las 59 millones de personas ocupadas en México en este periodo, el 64.3% se concentró en el sector terciario, un aumento anual de 0.6 por ciento.

Te puede interesar: El personal ocupado en el sector transportes crece 5.9% en 2024

Los sectores secundario y terciario concentraron el 24.7 y 10.4 por ciento, respectivamente. 

Del personal ocupado en el sector terciario, el Estado de México fue la entidad que agrupó el mayor número: 5 millones 856 mil 649 personas; le siguieron la Ciudad de México (4 millones 150 mil 854) y Jalisco (2 millones 547 mil 655).

Si bien el personal ocupado en el sector transportes, correos y almacenamiento tuvo un buen arranque de año, la cifra total de la población con empleo en el primer trimestre fue de 59 millones, lo que representó una disminución de 120 mil personas respecto al primer trimestre de 2024.

Con estos datos, analistas de Banamex estimaron que las condiciones laborales mostrarán un deterioro en los próximos meses, dada la previsión de un estancamiento económico. Así, la proyección para la tasa de desempleo se ubica en 3.2% para este año, desde el 2.45% en 2024, con contrastes a nivel estatal.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: