Nissan analiza la posibilidad de transferir la producción de vehículos de México a Estados Unidos si la administración Trump decide imponer aranceles a las exportaciones de México, dio a conocer Makoto Uchida, Presidente y Director Ejecutivo de Nissan Motor.
Durante la rueda de prensa de la presentación de los resultados financieros, Uchida dijo: «Si se imponen aranceles elevados, debemos estar preparados para ello y tal vez debamos transferir la producción de estos modelos a otro lugar«.
El directivo destacó que México exporta a Estados Unidos «una cantidad importante de vehículos» tanto de la marca Nissan como de Infiniti. Precisó que este año fiscal exportaron 320,000 vehículos de México a Estados Unidos.
El Presidente de la armadora nipona comentó que están monitoreando la situación y añadió: «Si esta fuera la decisión (imponer aranceles), pensaremos cómo podemos enfrentarla. Mientras, monitoreamos esta situación. Estamos exportando un gran volumen a Estados Unidos, por lo que si hay un arancel elevado, esto tendrá enormes implicaciones para nuestro negocio».
Cabe recordar que el Presidente de estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles de 25% a las importaciones de México y Canadá, acción que quedó suspendida durante un mes tras llegar a un acuerdo con la Presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Producción de Nissan en México
Nissan exporta a Estados Unidos la mayor parte de su producción en México. Actualmente, las plantas de manufactura en Aguascalientes A1, Aguascalientes A2 y la planta de CIVAC en Morelos, cuentan con una capacidad total de producción de hasta 2,369 unidades al día.
La planta de vehículos de Aguascalientes A1 produce actualmente los modelos March, Kicks y Versa. En tanto, en la planta de Aguascalientes A2 se ensambla el sedán Sentra. En la planta de Nissan CIVAC, se producen los vehículos del segmento de pick-ups Frontier y NP300, además de la reincorporación de Nissan V-Drive y Versa.
Te puede interesar: Nissan multiplicará por cinco el uso de acero verde en la producción de vehículos
Hoy en día, Nissan Mexicana cuenta con más de 19,000 colaboradores, así como más de 230 distribuidores a nivel nacional. Asimismo, recientemente produjo su unidad número 16 millones. Es de destacar que la marca ha implementado procesos en los que la tecnología ayuda a eficientar la producción. Por ejemplo, ha incorporado redes de información existentes dentro de los procesos de las distintas plantas, que optimizan el sistema de secuencia de materiales por medio del mejoramiento en el sistema de administración de inventario.
También ha sumado a sus procesos la automatización 4.0, es decir, las plantas de Nissan en México han logrado robustecer sus procesos, logrando la integración de cobots, estaciones de confirmación de calidad con cámaras de visión e incluso sistemas que permiten predecir desviaciones en los equipos y herramientas para evitar fallas en el proceso.
La producción de Nissan Mexicana, además de abastecer al mercado nacional, se exporta a más de 70 países.