Con un rediseño del modelo convencional a petición de Dachser, MAN Truck & Bus entregó una docena de tractocamiones ultrabajos MAN eTGX, los cuales optimizan el espacio de carga y de cabina sin sacrificar el desempeño.

El proveedor global de logística alimentaria puso en servicio los 12 tractocamiones MAN eTGX totalmente eléctricos, con lo que amplió su creciente flota de camiones eléctricos a su negocio de transporte de gran volumen.

MAN explicó que estos tractocamiones se caracterizan por contar con 20 centímetros adicionales de altura interior, ya que la zona de carga está a poco menos de 100 centímetros por encima de la superficie de la carretera. Esto aumenta el espacio de carga disponible en ocho metros cúbicos manteniendo la misma longitud y anchura, manteniendo la altura total por debajo del límite alemán de cuatro metros.

La ampliación no solamente beneficia al espacio de carga, que ahora, con una carga de dos pisos en un megaremolque, ofrece espacio para 67 europalets, sino que también amplía el espacio de cabina para mayor comodidad del operador.

Lee también: DB Schenker recibe en Alemania los primeros MAN eTGX de un pedido de 150

Paso adelante hacia el transporte eléctrico de larga distancia

«Para Dachser, este es un paso más hacia la plena idoneidad de los camiones eléctricos para el transporte de larga distancia», explicó Stefan Hohm, Director de Desarrollo de Dachser, que recibió los nuevos camiones eléctricos de manos de Frederik Zohm, Miembro del Comité Ejecutivo de Investigación y Desarrollo de MAN Truck & Bus.

«Desde 2021, en nuestra red europea apostamos por remolques con mayor altura interior, ya que son más económicos y eficientes. El hecho de que ahora podamos remolcar estos remolques de forma totalmente eléctrica con los camiones ultrabajos MAN eTGX nos ayuda a lograr una logística aún más sostenible», agregó Hohm.

Te puede interesar: El primer MAN eTGX Ultra Low Liner inicia operaciones en planta alemana de Volkswagen

MAN eTGX se adapta a cualquier tarea de transporte

MAN destacó que el tractocamión eléctrico ultrabajo eTGX es un pionero en su clase. Con una altura de montaje de tan solo 950 milímetros, una distancia entre ejes muy corta de 3.75 metros y, aun así, una capacidad de batería máxima, ofrece una autonomía de unos 500 kilómetros.

Esto lo hace perfecto para aplicaciones en las que es decisivo un volumen de carga máximo de hasta tres metros de altura interior. Además, gracias a su concepto de batería modular con posibilidad de elegir entre cuatro, cinco o seis paquetes de baterías y niveles de potencia de 449 y 544 CV, se adapta perfectamente a cualquier tarea de transporte.

Con tecnología de carga CCS (hasta 375 kW) de serie, también se puede pedir con el nuevo estándar MCS con hasta 1 megavatio de potencia de carga, lo que permite una carga intermedia aún más rápida durante las pausas del conductor. Además de los eTGX y eTGS para transporte pesado, el eTGL completa la gama de camiones eléctricos MAN para el transporte de distribución ligero.

Los 12 tractocamiones MAN eTGX fueron recogidos por sus futuros operadores directamente de la planta de producción de MAN Truck & Bus en Múnich. De ahí fueron llevados a sus ubicaciones en toda Alemania. Además, Müller Fresh Food Logistics en los Países Bajos opera un eTGX desde diciembre de 2024. Dachser adquirió la empresa de logística alimentaria en 2023.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: