La Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI) se reunirá con autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para exponer las implicaciones del balizado de unidades del autotransporte en la operación del transporte intermodal. 

“Implementar esta medida en miles de contenedores que entran al país por los puertos o fronteras sería imposible. No imagino a los miles de contenedores que entran, que tengan que tener un número especial para entrar a México”, señaló Diego Anchustegui, Presidente del organismo.

Durante el segundo encuentro mensual de la AMTI, aclaró que este organismo siempre apoya las iniciativas que contribuyan a la disminución de robos de autotransporte; sin embargo, la próxima semana se reunirán con autoridades de la SICT para exponer las particularidades del transporte intermodal, en especial las dificultades que el balizado traería al intermodal marítimo y transfronterizo.

“Nuestra postura nunca es de oposición, sino de colaboración. Queremos encontrar soluciones conjuntas con el Gobierno para que estas normativas sean viables sin afectar la operación intermodal”, dijo ante socios de AMTI. 

Durante este mismo espacio, Yolanda Esquivel, Directora General de la asociación, dijo que el tema les preocupa también pues muchos de los contenedores cross border son de empresas americanas y es necesario aclarar con la SICT cómo aplicar esta medida con este tipo de unidades. 

Leer: AMTI, decidida a transformar las incertidumbres en oportunidades

También detalló los pormenores de esta medida publicada por la SICT el pasado 7 de febrero, la cual consiste en la colocación del número de placa en distintos puntos de los vehículos del autotransporte federal para facilitar su identificación en caso de robo. 

Explicó que si bien el apartado técnico precisa que, para los contenedores, este balizado se deberá realizar con una lona, las operaciones de intermodal están excluidas en caso de que se trate de importaciones con su pedimento temporal

Es importante señalar que los tractocamiones sí deberán tener este balizado con las características indicadas por la SICT. 

Los directivos de AMTI también aclararon que esta medida actualmente no tiene sanción, “pero sí es importante adelantarnos y trabajar con la autoridad para llegar a un común acuerdo”, expresó Anchustegui. 

En este sentido, hizo un llamado a sus socios para acercarse a la asociación y compartir sus dudas sobre este tema, con la finalidad de llevar a la Secretaría todas sus inquietudes.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: