Los combustibles renovables son una parte importante del cambio hacia el transporte pesado sostenible. Pero, ¿cómo podemos acelerar su uso para promover soluciones ecológicas que ya están disponibles? Con biometano.

La empresa de transporte belga Van de Poel se hizo esa pregunta y encontró una respuesta: aumentando la proporción de biometano en su flota de camiones que funcionan con gas natural licuado (GNL).

Los pasos de Van de Poel para alcanzar una reducción de CO2 del 55 por ciento

“Bio-LNG, específicamente biometano licuado, es el combustible alternativo más ecológico y rentable disponible para nuestro negocio y operaciones actuales en este momento. Aumentar el uso de biometano es una gran oportunidad para que tomemos las medidas necesarias para estar en línea con el objetivo de reducción de emisiones del 55% que la UE ha establecido para 2030″, afirmó el COO Wim Van de Poel.

El primer paso de Van de Poel fue acercarse a su proveedor de combustible Drive Systems, así como a Scania, para quien empresa belga transporta piezas y componentes entre proveedores en Alemania y plantas de Scania en los Países Bajos y Bélgica.

Te recomendamos: Más acción y menos palabras: Scania México sobre el cambio climático

“Gracias a nuestras relaciones de larga data, fue una elección obvia establecer un proyecto de ‘unión de manos’ con Scania y nuestro proveedor de combustible Drive Systems”, agregó Wim Van de Poel. 

«Juntos, formamos un proyecto piloto en el que nos comprometimos a utilizar una cierta cantidad de biometano para los flujos de Scania durante un período de prueba de un año».

La participación de biometano comienza en el 25 por ciento

Al principio, la proporción certificada de biometano será del 25 por ciento. En comparación con el GNL, el biometano reduce las emisiones de CO2 entre un 70 y un 80 por ciento.

“Pero planeamos ampliar y aumentar la proporción de biogás a medida que evoluciona el proyecto”, dijo Wim Van de Poel.

Jennie Edvardsson, directora de transporte sostenible de Scania, señaló que la iniciativa es exactamente lo que Scania quiere fomentar. Ella espera que las experiencias y lecciones aprendidas se extiendan a otros mercados.

“Esto es lo que hace que suceda el cambio. Como comprador de transporte en este caso, estamos muy contentos de que nuestro transportista haya tomado una iniciativa que respalde el objetivo general de Scania de reducir las emisiones de carbono en nuestros propios transportes terrestres en un 50 por ciento para 2025 en comparación con 2015″.

Alto potencial con biometano

El biometano tiene un gran potencial como combustible renovable que puede contribuir al cambio hacia un transporte sostenible. 

Derivado principalmente de residuos, como los de la agricultura, apoya modelos de energía circular y tiene muchos efectos positivos para las comunidades locales.

“Hoy en día, gran parte de los desechos se filtran en forma de metano al aire”, afirmó Fabrizio Teatini, Gerente de Desarrollo Comercial de Drive Systems. 

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado.

“Pero esta materia prima sostenible tiene un gran potencial. Actualmente disponemos de unos 3 millones de metros cúbicos anuales en Europa. Pero la producción potencial es de unos 100 mil millones de metros cúbicos en 2050 «.

Otra ventaja del biometano es que las empresas de transporte pueden comenzar a usarlo de inmediato, gracias a una infraestructura ya existente para GNL.

“Esto significa que el combustible se puede aplicar de inmediato, sin modificaciones, y que una empresa de transporte puede cambiar muy fácilmente al bio-GNL”, añadió.

Los certificados pueden acelerar el cambio

Las empresas participantes están convencidas de que los certificados de biometano son una clave importante para hacer que el biogás esté más disponible.

“Con los certificados es posible ofrecer una reducción verificada de la huella de carbono”, dice Leif Borgstedt, comerciante de energía senior y especialista en certificados de Scania. 

“Esto significa que a los transportistas y compradores de transporte con objetivos establecidos de CO2 a largo plazo se les podría ofrecer una mayor proporción de biometano a lo largo del tiempo”.

“Estamos convencidos de que esto agregará confianza y transparencia y que impulsará el crecimiento y aumentará la producción de combustibles sostenibles, tal como lo hicieron los certificados de electricidad verde en el mercado de la energía”.

Entonces, ¿cómo lo hacemos posible en la industria del transporte? Las tres empresas creen que la cooperación entre diferentes actores es clave para que las cosas despeguen realmente.

Como dice Wim Van de Poel, “Necesitamos un enfoque de ‘múltiples partes interesadas’ en el que las empresas de transporte, los compradores de transporte, los proveedores de combustible e infraestructura y los fabricantes de vehículos como Scania cooperen y formen asociaciones. Nadie puede triunfar solo «.