La celebración del Día del amor y la amistad en México dejará una derrama económica superior a los 22 mil millones de pesos, cifra similar a la prepandemia, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
La celebración del Día del amor y la amistad supone un impulso para los comercios, especialmente para los micro, pequeños y medianos, que han visto mermadas sus ventas a inicios de 2022 por la inflación y el impacto de la variante ómicron, expuso Héctor Tejada Shaar, presidente de Concanaco Servytur.
Te invitamos a leer: Del comercio electrónico a la logística en 99 Minutos
La derrama económica esperada por el Día del amor y la amistad de 2022 es similar a la registrada en 2019, previo a la pandemia por COVID-19. Sin embargo, no existen las condiciones económicas para que haya un incremento significativo en ventas respecto a dicho periodo”.
Héctor Tejada, presidente de Concanaco Servytur.
Los giros más beneficiados por la celebración de San Valentín son los de hospedaje, restaurantes, tiendas departamentales, dulcerías y florerías, entre el 11 y 14 de febrero, cuando se concentrarán la mayoría de las ventas, estimó la Concanaco Servytur.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado
El Día del amor y la amistad contribuirá de alguna manera al crecimiento económico de México y, sobre todo, al bienestar de los millones de familias que dependen en nuestro país del comercio formal”.
Te invitamos a escuchar nuestro nuevo podcast semanal Ruta TyT: