En medio del nerviosismo que genera en los mercados internacionales de petróleo la acción militar de Rusia sobre Ucrania, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recortó el estímulo fiscal otorgado al diesel y las gasolinas. 

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), Hacienda anunció un estímulo fiscal destinado al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que aplica al diesel de 78.64% por ciento, 9.82 puntos porcentuales inferior al 88.46% previo.

Te invitamos a leer: Conflicto entre Rusia y EU amenaza precio del diesel y gasolinas

Se trata del segundo recorte consecutivo realizado para el incentivo fiscal dirigido al diesel, después de una serie de incrementos iniciados a finales de 2021.

Los transportistas pagarán, a partir de este 26 de febrero, una cuota de IEPS aplicable a los combustibles de 0.0496 pesos por litro de diesel, desde los 0.6967 pesos correspondientes al lapso que concluye este viernes. 

Así, el Gobierno cubrirá 4.7463 pesos por litro del impuesto aplicado al principal insumo utilizado en el autotransporte, cifra inferior a los 5.3387 pesos previos. 

Al igual que el diesel, Hacienda otorgó el segundo recorte, en lo que va del año, al estímulo fiscal destinado a la gasolina igual o mayor a 91 octanos (premium), el cual pasa de 82.75% a 77.46 por ciento. 

En este caso, el ajuste a la baja es de 5.29 puntos y el consumidor pagará un IEPS de 1.0451 pesos por litro adquirido de gasolina premium, superior a los 0.8001 pesos destinados hasta este viernes. 

En esta ocasión, el Gobierno redujo el estímulo fiscal otorgado a la gasolina menor a 91 octanos, después de mantenerlo en 100% durante dos semanas, de acuerdo con lo publicado por Hacienda en el DOF.

Del 26 de febrero al 4 de marzo, la gasolina regular tendrá un estímulo fiscal de 99.1% y los transportistas deberán pagar 0.0496 de impuesto por litro y el Gobierno intervendrá con los 5.4421 pesos restantes que conforman al IEPS. 

Esta mañana, el precio promedio nacional del diesel, difundido por PETROIntellingence, es de 22.344 pesos por litro, inferior a los 22.401 pesos del viernes pasado. 

El precio promedio de la gasolina premium es de 23.005 pesos por litro, superior a los 22.976 pesos del pasado 18 de febrero. 

En el caso de la gasolina regular, su precio promedio nacional es de 20.893 pesos, inferior a los 20.912 pesos por litro de la semana pasada, refieren datos de la firma especializada en el sector gasolinero.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

La semana pasada, el West Texas Intermediate (WTI) acumuló una pérdida de 2.18%, la primera después de sumar ocho semanas de ganancias. 

Sin embargo, el avance de Rusia sobre ciudades clave de Ucrania llevó al crudo WTI a superar la barrera de los 100 dólares por barril. Aunque el nerviosismo calmó durante la jornada del jueves, la incertidumbre continúa y no se descartan nuevos incrementos en el precio internacional del petróleo. 

Esta mañana, el WTI cotiza con una pérdida de 0.04% a un precio de 92.77 dólares el barril. 

Te invitamos a escuchar nuestro nuevo podcast semanal Ruta TyT: