Índices de productos automotrices comienzan a mejorar en el Barómetro de la Organización Mundial de Comercio (OMC), luego que en los últimos meses de 2021 ocupará las tendencias más bajas debido al desabasto de semiconductores ocasionado por las restricciones por COVID-19.

De acuerdo con la OMC en lo que va de 2022 se ha registrado una mayor disponibilidad de semiconductores , lo que se ha visto reflejado no solo en la producción de vehículos, sino en el índice de componentes electrónicos.

Te puede interesar: Plan de Acción China-CELAC beneficiará la infraestructura de transporte en México

El Barómetro de la OMC señala que en los primeros tres trimestres de 2021 los productos automotrices tuvieron una lectura de 92, tendencia que va por debajo de los principales componentes del Barómetro que estuvieron cerca de su valor de referencia de 100.

Asimismo, indica que aunque la lectura actual del comercio de mercancías indica una pérdida de impulso, pero, también muestra signos de tocar fondo, lo que sugiere pronta recuperación

La OMC señaló que durante el tercer trimestre del año anterior, el crecimiento del volumen del comercio de mercancías se desaceleró al 8.1% interanual debo a los efectos base, así como a una pequeña disminución intertrimestral.

Esto, a pesar de que los primeros trimestres de 2021 incrementara un 11.9% en comparación con 2020, sin embargo, la OMC sugiere que durante el cuarto trimestre de 2021, el crecimiento interanual se presentó de forma más lenta.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

El índice del transporte de contenedores, también ha sido de los más golpeados debido a la pandemia, según datos de la OMC, éste cayó por debajo de la tendencia, dado que las congestiones portuarias continuan siendo un problema constantes.

Debido a ello, el tráfico en los prinicipales puertos se han estancado a nivel muy alto, a pesar de que de acuerdo con los índices de genrentes de compra refieren que los tiempos de entrega se reducen gradualmente en todo el mundo, no es lo suficiente para productores y consumidores.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: