En un evento realizado en su corporativo en la Ciudad de México, Víctor Manuel Villanueva Rivera, Director General de Jetour México, comentó que el objetivo de la firma es vender 20,000 SUVs en su primer año, en el que en un inicio ofrecerá tres modelos.

“Sabemos que es un objetivo bastante agresivo, pero tenemos el equipo, tenemos el talento y lo vamos a lograr. Vamos a abrir 30 distribuidores para fin de año y vamos a estar presentes en los principales mercados”, afirmó Villanueva.

El directivo adelantó que el enfoque de la marca será el cliente, por ello contarán con una robusta área de Postventa.

Los primeros modelos de Jetour en México serán la X70, X70 Plus y la Dashing y para el segundo semestre tienen planeado los lanzamientos de la X90 Plus y la T1.

Víctor Villanueva informó que ya tienen en puerto 1,000 unidades para entrega a los primeros clientes, las cuales comenzarán a comercializarse a finales de marzo.

“Todo lo que hagamos nosotros dentro de la empresa se tiene que ver reflejado en el cliente, de otra manera no tiene razón de ser”, aseguró Villanueva.

Como elemento destacado de Jetour en México, ofrecerá una garantía de siete años de defensa a defensa, así como garantía de por vida para el motor.

Leer: FOTON Big Show 2023 llena de novedades y electrificación a Filipinas

Con el respaldo de LDR Solutions

Jack Chen, Director de Mercados Internacionales de Jetour, explicó que la marca ha vendido 600,000 unidades en sus primeros cinco años de existencia.

Destacó la importancia del mercado mexicano, la cual está apoyada por LDR Solutions, que es el distribuidor exclusivo para México.

Por su parte, José Centeno, miembro del Consejo Directivo de LDR Solutions, explicó que la compañía tiene cinco divisiones: Automóviles, Carga, Pasajeros, Última Milla y Autos Eléctricos; además, también tiene la representación de CATL en México, fabricante líder de baterías para vehículos eléctricos.

Centeno afirmó que, además de la tecnología de los vehículos, un elemento que les hizo decidirse por asociarse con Jetour, fue la visión de la marca con la postventa.

“En la postventa se llama inversión, la postventa se llama prevención, la postventa se llama no ofrecer disculpas al mercado; se basa en ofrecer soluciones”, añadió Centeno.

Si bien en un inicio las unidades se importarán, se tiene proyectado abrir una planta de manufactura en 2024, aunque todavía no tienen seleccionado el estado donde se construirá.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: