Nissan Mexicana recibió la certificación «Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2022», por su buena evaluación en la inclusión laboral en el país.
La adopción de políticas de no discriminación, consejos de diversidad e inclusión, así como la participación de actividades públicas para apoyar la inclusión LGBTQ+, fueron los tres pilares considerados para determinar el reconocimiento otorgado por Human Rights Campaign (HRC Internacional).
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
En su primer año de participación, Nissan Mexicana logró una puntuación del 100% en los valores referidos.
Tras el reconocimiento, el director senior de Recursos Humanos de Nissan Mexicana, Carlos Domínguez enfatizó que la empresa promueve activamente la diversidad. equidad e inclusión como fortalezas corporativas y está convencida de atraer el mejor talento sin importar orientación sexual, identidad de género, etc.
Para nuestra compañía, esta certificación es un gran paso que refuerza a Nissan Mexicana como una compañía empleadora excepcional. Día con día, de la mano de nuestros líderes y colaboradores (as), es posible consolidar un lugar de trabajo incluyente, donde todo nuestro talento se sienta bienvenido, seguro y respetado.
Carlos Domínguez, director senior de Recursos Humanos de Nissan Mexicana.
La armadora nipona reafirmó su compromiso para seguir generando iniciativas a favor de la inclusión y fomentar un entorno diverso, equitativo y de inclusión donde se valore y respete a cada colaborador.
Te puede interesar: Nissan Mexicana es reconocida por su labor de venta en vehículos comerciales
La diversidad nos hace más fuertes, la equidad nos completa y la inclusión nos hace invencibles.
Carlos Domínguez, director senior de Recursos Humanos de Nissan Mexicana.
Nissan Mexicana maneja la cultura organizacional «One Team, One Nissan», por medio de la cual promueve una comunicación abierta para ofrecer soluciones personalizadas con base en las necesidades de los colaboradores.
Además la empresa cuenta con una red de colaboradores que representan un soporte importante para la implementación de iniciativas de inclusión, aunado a que ha capacitado a más de 9,000 personas para crear un entorno seguro e incluyente.
En abril, Nissan mexicana se afilió a Pride Connection, una red de empresas que busca promover espacios de trabajo inclusivos para la diversidad sexual y generar lazos para la retención de talento LBGTQ+.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: