El robo a transportistas tocó su segundo mayor pico del año en noviembre pasado, refieren datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El mes pasado, la dependencia a cargo de Rosa Icela Rodríguez recibió 774 reportes de robo a transportistas, el segundo nivel más elevado del año, luego de que en agosto fueron recibidas 778 denuncias.
Te invitamos a leer: Puebla vuelve a ser foco rojo en robo a transporte de carga
En su variación mensual, se trata de un alza marginal de 0.26% respecto a octubre, se trata del segundo incremento consecutivo.
Respecto a noviembre del año pasado, el robo a transportistas sumó 16 meses de bajas, con un retroceso de 1.0%, refieren datos de la SSPC.
En el acumulado, de enero a noviembre, se han iniciado 7,972 investigaciones por ese delito cometido en carreteras, 8.6% menos frente a igual lapso de 2020.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado
Las entidades federativas que acumulan el mayor número de reportes de robo a transportistas, solo con cifras de la SSPC, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP),son: el Estado de México, Puebla y Michoacán.
La entidad mexiquense sumó 4,235 delitos de enero a noviembre de 2021; Puebla, 1,022; y Michoacán, 993.
Tan solo en noviembre pasado, en el Estado de México fueron registrados 461 delitos de robo a transportistas, cifra superior a los 384 casos del mes previo. Se trata del mayor registro en en lo que va del año.
En Puebla el reporte fue de 89, es decir, 28.2% menos que los 124 de octubre pasado; en Michoacán fue de 78 casos en noviembre, un mensual retroceso de 31%, respecto a los 113 delitos de robo a transportistas investigados por la SSPC.
Te invitamos a escuchar nuestro nuevo podcast semanal Ruta TyT: