Este martes, el precio internacional del petróleo cerró por debajo de los 100 dólares, ante el nerviosismo que genera en el mercado el incremento acelerado de contagios por Ómicron en China. 

En la jornada de este 15 de marzo, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) cerró con una pérdida de 7.59% a 95.19 dólares por barril.

Te invitamos a leer: Subsidios al diesel y gasolinas costarán 175,000 mdp al erario, estima el CEESP

Se trata de su menor precio en lo que va del mes, ya que a partir del 1 de marzo se había mantenido por arriba de los 100 dólares por barril, al cierre de operaciones. 

Durante la sesión, este WTI tocó un mínimo de 93.56 dólares el barril. En tanto, el Brent retrocedió 7.75% a 98.62 dólares el barril, en la jornada de este martes.

Los retrocesos en el mercado petrolero son motivado, principalmente, por el crecimiento acelerado de contagios de COVID-19 en China, así como las medidas de confinamiento anunciadas por el Gobierno. 

El Gobierno de China informó que la reciente ola ha afectado a 27 regiones a nivel provincial y sumaba más de 10,000 infecciones en lo que va del mes. 

El país asiático es uno de los principales consumidores globales de petróleo, y al ordenar confinamientos en distintas ciudades amenaza el crecimiento de la economía local y global, así como la continuidad en el suministro de productos e insumos en las cadenas de valor a escala internacional. 

Sin embargo, de fondo se mantiene la preocupación sobre la continuidad de los ataques de Rusia contra Ucrania, lo cual podría derivar en nuevas sanciones económicas en contra del país gobernado por Vladímir Putin. 

Ambos países han sostenido conversaciones de paz, factor que ha inyectado tranquilidad en los mercados, aunque con sus reservas, pues Rusia intensificó los bombardeos en zonas cercanas a la frontera con Polonia. 

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

Los retrocesos en el precio internacional del petróleo, en especial por debajo de los 100 dólares, derivan en decrementos de los precios internacionales de los petrolíferos y, con ello, de los precios del diesel y las gasolinas que se comercializan en México. 

La tensión causada por el conflicto entre Rusia y Ucrania ha llevado al diesel y gasolina premium a superar los 30 pesos por litro, como precio máximo, refieren datos de PETROIntelligence.

Te invitamos a escuchar nuestro nuevo podcast semanal Ruta TyT: