Durante noviembre, la producción y exportación de vehículos pesados reportó caídas del 5 y 7 por ciento, respectivamente, comparado con el mismo mes de 2020, colocándose como la cifra más baja desde febrero de este 2021.

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), el desempeño de noviembre se coloca como el segundo más bajo de lo que va del año.

Leer: ANPACT se fija impulsar el mercado de seminuevos

A detalle, en el penúltimo mes de 2021, la industria instalada en México fabricó 11,872 vehículos pesados, se trata de una disminución del 16.8% respecto al mismo mes de 2019 y del 4.9% comparado con 2018.

Del total, 11,528 unidades, equivalente al 97 por ciento, fueron del segmento de carga. En este renglón, la producción descendió 5% anual; no obstante, la fabricación de camiones incrementó 8% en el comparativo interanual, al alcanzar los 5,322 vehículos.

La fabricación de tractocamiones, por su parte, llegó a las 6,206 unidades, 13.9% menos que en noviembre de 2020.

En lo referente a la producción de buses, con 344 unidades, este mercado disminuyó 3.9% anual. Destaca que en el mes se fabricaron solo 39 autobuses foráneos y, considerando los primeros 11 meses del año, ya suman 202, 61.3% menos que en el mismo periodo del año pasado, siendo el único segmento que mantiene una tendencia a la baja en las cifras acumuladas.

De hecho, entre enero y noviembre se han producido 146,253 vehículos pesados, 17.1% más que en mismo lapso de 2020.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

En lo referente a la exportación, los datos de ANPACT revelan que, con 9,683 unidades, el desempeño fue 18.4% menor que en noviembre de 2019 y 6.9% por debajo del mismo mes de 2018.

En este rubro tanto el mercado de carga como el de pasaje presentó caídas. Así, con 9,673 unidades, la exportación de camiones y tractocamiones disminuyó 6.4% anual. La pérdida más notable fue entre los quinta rueda, que descendieron 9 por ciento, el resto de vehículos de carga cayó 2.6 por ciento.

Te recomendamos: Venta de camiones reporta su primer incremento en tres meses

En la parte de pasaje, con solo 10 buses –todos ellos foráneos– se mantuvo con una baja del 7% en el comparativo interanual.

Considerando los primeros 11 meses del año, la industria productora instalada en México ha exportado a 18 países, un total de 124,157 vehículos pesados. Estados Unidos se mantiene como el principal destino, con el 94% del total.

Te invitamos a escuchar nuestro nuevo podcast semanal Ruta TyT: