En el marco del Foro de Propuestas para la Actualización a la Legislación de Transporte del Estado organizado por el Gobierno de Chihuahua, prestadores del servicio de transporte público propusieron crear una escuela que permita certificar a operadores en materia de seguridad vial y el cuidado de los usuarios.
El evento, encabezado por autoridades estatales de diversas dependencias, tuvo como fin escuchar las propuestas de usuarios y prestadores del servicio de transporte público en el estado para realizar modificaciones a la Ley del Transporte que permita mejorar las condiciones del servicio y disminuir accidentes viales.
También lee: Piden crear Ley de Movilidad en Chihuahua para reducir muertes por accidentes viales
El foro contó con la asistencia de 100 operadores del transporte público, quienes además de proponer la certificación del servicio que brindan, señalaron la importancia de que se apliquen de manera recurrente exámenes antidoping a los conductores de las unidades, establecer paraderos en zonas seguras, así como instalar dispositivos GPS en los autobuses.
Por parte de los servicios de plataforma, la petición es crear una base de datos para el registro de conductores, además de generar apoyos de proyectos en temas de seguridad, como contar con botones de pánico con acceso inmediato a las corporaciones policiales.

En tanto, lo relacionado al transporte especial hicieron hincapié en contar con un esquema de certificación de las empresas prestadoras de servicios a la industria maquiladora, con lo cual se busca dar prioridad a las empresas locales para concursos y licitaciones con la industria.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado.
Por su parte, el representante de la Gobernadora del Estado en Ciudad Juárez indicó que se está dando puntual seguimiento a la aspiración de contar con un servicio digno de calidad para la población y señaló que el transporte en todas sus modalidades tiene impactos ambientales, económicos y sociales, y de no ejecutar acciones sobre la movilidad en la ciudad, se podrían perder oportunidades de competitividad.
En su intervención, la organización Civil Juntos por Juárez, manifestó que es de vital importancia el trabajar entre los tres niveles de Gobierno y la sociedad para mejorar la infraestructura urbana de la ciudad y de esta manera sea integral el cambio o modificaciones al sistema de transporte.

Te puede interesar: Congreso de Puebla analiza iniciativa de reforma a la Ley de Transporte
El foro se llevó a cabo en el Museo de La Rodadora en Ciudad Juárez a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedue) y la Dirección de Transporte con el propósito de mantener una regulación en la prestación del servicio mediante una reforma de Ley de Transporte, cuya última modificación se hizo en el año 2020.
El titular de la Sedue informó que el próximo martes 29 de marzo se realizará el segundo foro en la capital del estado con la misma dinámica que estará encabezado por la gobernadora Maru Campos, para poder formular una iniciativa de ley en materia de transporte que será enviada al Congreso del Estado.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: