El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del Edomex propuso cárcel de hasta 5 años para los operadores de transporte de carga y pasaje que manejen en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas. 

La diputada por Morena, María del Rosario Elizalde Vázquez presentó ante el Pleno del Congreso del Edomex una reforma al artículo 196 del Código Penal, así como al Código Administrativo. 

Te invitamos a leer: Ley de Movilidad: la CDMX ya puede cancelar licencias por conducir drogado o alcoholizado

La propuesta es imponer penas de tres a cinco años de prisión, más la suspensión de dos años de la licencia o permiso para los operadores de transporte de carga o pasaje en estado de ebriedad, bajo el influjo de drogas, enervantes u otras sustancias que produzcan efectos similares.

Ante legisladores del Edomex, la diputada por Morena expuso que los automovilistas particulares también deben ser castigados hasta con tres años de cárcel y la suspensión de la licencia para conducir por un año. 

Añadió que las sanciones para ambos supuestos se deben aplicar, independientemente de las penas que se impongan, en caso de causar daño en los bienes, lesiones o la muerte. 

La Diputada del Edomex indicó que su iniciativa de reformas a los códigos Penal y Administrativo plantea que las personas que muestren síntomas de conducir en estado de ebriedad o bajo el influjo de drogas enervantes sean presentadas ante el Ministerio Público. 

Este último conocerá de la posible comisión del delito y ordenará la certificación médica para determinar el grado de alcoholemia del conductor. 

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

 Lo anterior, dijo, evitará que se siga triangulando en el trámite correspondiente. La iniciativa será analizada por la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

Ante el Pleno del Congreso del Edomex, la morenista argumentó que se debe actuar, ya que todos los días son reportadas un promedio de 12 víctimas por accidentes de tránsito en la entidad. 

La iniciativa presentada será analizada por la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso del Edomex.

Te invitamos a escuchar nuestro nuevo podcast semanal Ruta TyT: