De acuerdo con el informe más reciente del Centro de Inteligencia de Cadena de Suministro de Sensitech (SCIC), el robo a vehículos de transporte de carga en tránsito avanzó cuatro puntos porcentuales durante el tercer trimestre del año, comparado con el trimestre anterior; con ello, este modus operandi abarcó el 66% de los 5,053 casos registrados por la firma en este periodo.

La empresa internacional especializada en la seguridad logística, los delitos contra unidades detenidas conservaron el mismo porcentaje del segundo trimestre de 2022, equivalente al 28 por ciento; mientras que los hechos ocurridos en pensiones o instalaciones de los transportistas tuvieron un decremento de tres puntos porcentuales al representar solo el 2% de los casos. 

Por otro lado, los robos ocurridos en paradores o estaciones de servicio abarcaron el 3% del total y los registrados dentro de instalaciones de empresas fueron apenas el 1 por ciento.  

Entre otros datos presentados por Sensitech, sobresale un aumento del 3% en la incidencia de este delito respecto al segundo trimestre del año, cuando se contabilizaron 4,906 hechos. 

Si bien la región centro del país abarcó la mayor cantidad de eventos, con el 62% en el trimestre, se observó un desplazamiento espacial de la región occidente, que tuvo un decremento del 5% hacia las regiones centro, sureste y noreste. 

Por entidad federativa, el Estado de México y Puebla continuaron como los territorios con mayor incidencia, concentrando entre ellos el 53% del total entre julio y septiembre de este 2022. Sensitech destacó que en ambos estados creció el robo a transporte de carga, avanzando dos puntos porcentuales en el Edomex y cinco en territorio poblano. 

Asimismo, la firma resaltó que San Luis Potosí mostró un aumento del 2 por ciento, una conducta no vista en los trimestres anteriores. 

Leer: Canacar propone a la GN operativo especial contra robo de carga por fin de año

Robo de metales, en aumento

De acuerdo con este informe, los metales fueron el tipo de carga con mayor incremento en cuanto a robo en el tercer trimestre, avanzando dos puntos porcentuales y representando 7% del total. 

Con esta tendencia, este tipo de mercancía se coloca como la cuarta más hurtada en el periodo, por debajo de alimentos y bebidas (29%), construcción e industrial (12%)y misceláneos (9%).

Los datos del SCIC también dejan ver un incremento en el robo de combustible avanzó dos puntos porcentuales y representó el 5% de los casos en el mes. La firma aclaró que estos casos incluyen los robos a pipas de entrega de gas. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: