Luego de visitar distintos puntos fronterizos al norte del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó proyectos de infraestructura para modernizar la aduana de Nuevo Laredo, en Tamaulipas.
AMLO concluyó en Nuevo Laredo una gira por diferentes cruces fronterizos que empezó en Tijuana, Baja California, y también incluyó a Ciudad Juárez, Chihuahua.
El presidente llegó al Puente Internacional III de Nuevo Laredo y fue recibido por el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, quien lo acompañó durante su gira de trabajo.
Te recomendamos: Nuevo Laredo, la cuna de una visión metropolitana binacional México-EU
López Obrador dio a conocer detalles sobre los cambios que se llevan a cabo en los puertos terrestres y marítimos de México, además de otras inversiones que el gobierno federal realizará en la ciudad.
“Un gusto recibir en Nuevo Laredo al presidente López Obrador, quien nos dio a conocer diversos proyectos de modernización e infraestructura aduanera para fortalecer la competitividad de México y Tamaulipas en comercio exterior”, expresó el mandatario estatal.
A esta reunión asistió también la alcaldesa de esta ciudad, Carmen Lilia Canturosas, quien dio a conocer algunos proyectos que se tienen para mejorar la infraestructura urbana de esta frontera.
Desde su inicio de operaciones en el año 2000, el Puente del Comercio Mundial registra un crecimiento anual sostenido del 5.5% y representa hasta la fecha el 40% del intercambio comercial entre Estados Unidos y México.
Por esta aduana terrestre, la principal de Latinoamérica, cruzan diariamente hasta 14,000 unidades con mercancía.
Desde el 2016, el gobierno del estado ha llevado a cabo obras por un monto de 300 millones de pesos en el mismo Puente Internacional del Comercio Mundial.
Destacan trabajos en las áreas de importación y exportación, infraestructura hidráulica y sanitaria, oficinas administrativas, mejoramiento de la carretera de acceso al puente y la construcción de dos estaciones Tam en las inmediaciones de los accesos para brindar apoyo, confianza y seguridad a los transportistas.
La alcaldesa expuso al presidente López Obrador la necesidad de mejorar la infraestructura de la carretera federal 85 México-Nuevo Laredo, la rehabilitación de los colectores sanitarios y pluviales para el saneamiento de Río Bravo.
Así como el emprender acciones estrategias para fortalecer la competitividad comercial y logística de la ciudad e impulsar proyectos para el mejoramiento urbano y social de esta frontera.
“El presidente de la República, López Obrador, se comprometió a impulsar fuertemente los proyectos de Nuevo Laredo, está muy interesado a que le vaya muy bien a nuestra ciudad porque conoce de la importancia que tenemos en materia de comercio exterior y aduanas”, señaló la alcaldesa sobre la visita del mandatario federal.
Durante su paso por diferentes aduanas del norte de México, el presidente anunció que se buscará agilizar la regularización de autos “chocolates”.
En Chihuahua, por ejemplo, reconoció que el programa no está avanzando.
“Se firmó el acuerdo, pero ayer que fuimos a Tijuana y a Sonora está el reclamo, y aquí es lo mismo, porque no sólo son los dos mil 500 pesos, sino que hay que pagar a agentes aduanales, y luego las placas y luego el trámite”, admitió.
López Obrador prometió que el próximo martes habrá una reunión, para que se cumpla la regularización de los autos de procedencia extranjera.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado.
“Porque hablamos de 2,500 pesos y, además, de que lo íbamos a hacer sin tanta burocracia y ahora se está viendo que son muy pocos los puntos para el trámite; son las aduanas”, dijo.
En junio de 2021, López Obrador anunció en Tijuana que se regularizarán los “chocolate” mediante un registro y el pago de 2,500 pesos.