Tras las altas cifras de contagios originadas por la variante ómicron de COVID-19, la tendencia comienza a marcar un desceso no solo de contagios, sino también de hospitalizaciones, por el ello las autoridades sanitarias de Nuevo León incrementaron los aforos, a partir del lunes 14 de febrero.

A través de un comunicado, la Secretaría de Salud estatal informó que se incrementará al 60% los aforos de comercios y establecimientos con espacios abiertos y cerrados, permitiendo el acceso a mujeres embarazadas y garantizando los protocolos de seguridad.

Te puede interesar: Ómicron afecta operación de al menos 54% de la industria: Caintra

La titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquín Escamilla, explicó que apesar de que el estado aún permanece en color naranja del semáforo epidemiológico, el análisis de indicadores da como resultado una reducción considerable de personas contagiadas.

Asimismo, la funcionaria señaló que esta ampliación de aforos no significa bajar la guardia, por lo que deberán continuar con las medidas de prevención: con el uso de cubrebocas, medición de temperatura, aplicación de gel antibacterial y mantener la sana distancia.

Semanas anteriores, Nuevo León se había adelantado a la restricción de actividades, ante la alza de casos COVID en la región, así como al cambio de semáforo epideimiológico, aún cuando la Secretaría de Salud federal, no lo consideraba.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sin embargo, en el estado han apostado por la apresuración de los programas de vacunación, que incluyen a menores de 5 a 14 años de edad.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: