La Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió la propuesta de un punto de acuerdo a través del cual se busca exhortar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a homologar la Norma Oficial Mexicana NOM 012, con la de los países que forman parte del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
La medida es impulsada en lo particular por los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco José Gutiérrez de Velasco Urtaza y Jorge López Martín, quienes a través de un documento aseguran que en países como Estados Unidos no se permite que los vehículos de carga alcancen las 75.5 toneladas métricas que sí avala la NOM 012.
“En los Estados Unidos el peso máximo autorizado por vehículo, independientemente de cuántos remolques se desplacen con el mismo tractocamión en el Sistema Interestatal de Autopistas es de 80 mil libras, equivalente a 36.3 toneladas métricas. La restricción también implica no más de 20 mil libras por eje sencillo, o más de 34 mil por tándem de ejes”, expusieron.
Los diputados advirtieron que probablemente “en EU tienen identificado un problema que tal vez en México no hemos detectado aún, y se refiere al daño que el sobrepeso del transporte de carga afecta a los puentes carreteros además del pavimento”.
Asimismo, señalaron que es importante considerar que México es un país con diversidad de climas y topografía, en el que el sobrepeso del transporte de carga puede llegar a generar un mayor desgaste al natural.
“Una armonización de la norma mexicana con los Estados Unidos tendrá muchos beneficios tanto económicos, ambientales, como de seguridad en las operaciones de transporte en la frontera, mejorando la eficiencia de las aduanas, al no tener que realizar numerosos trámites y gestiones para el libre paso”, deslizaron.