Como parte de su compromiso con el medio ambiente, el interés de promover una operación más eficiente, el bienestar de los habitantes de las grandes urbes en México, así como el confort y seguridad de los usuarios de sus unidades, Mercedes-Benz Autobuses presentó su vehículo eléctrico con una carrocería Urbanuss E-Pluss S6 de 13.2 metros de longitud.
“El Autobús Eléctrico de México” está diseñado para reducir significativamente las emisiones de gases contaminantes, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire en las ciudades y reduciendo la contaminación acústica.
La unidad eléctrica de la armadora alemana fue dada a conocer este 23 de enero en la Ciudad de México, frente a un nutrido grupo de clientes, autoridades de movilidad y representantes de la red de distribuidores de Mercedes-Benz Autobuses, quienes, a través de la presentación ofrecida por Alexandre Nogueira, CEO de Daimler Buses México; y Raúl González, Director de Ventas, Mercadotecnia y Postventa de la compañía en territorio nacional, conocieron las características y atributos del vehículo.
Este autobús eO500 U 2134 y carrocería Urbanuss E-Pluss S6, cuenta con motor eléctrico en eje trasero, potencia máxima de 250 kW (340 cv) y cinco baterías ion litio, capaces de aportar hasta 400 km de autonomía. Incorpora suspensión delantera y trasera neumática, con control electrónico y arrodillamiento bilateral.
Destaca también por su freno regenerativo en eje tractivo, y aire acondicionado de última tecnología proporcionado por el chasis.
Electrizante desde cualquier ángulo
A lo largo de sus 13.2 m de largo, esta carrocería Urbanuss E-Pluss ofrece capacidad para 72 pasajeros y 26 asientos en plástico, los cuales destacan por su alta resistencia; además cuenta con un espacio destinado para silla de ruedas con cinturón de seguridad.
Otro de los atractivos de esta unidad, expresó Raúl González, es su sistema inteligente a bordo, que da la bienvenida a los pasajeros mediante una grabación y, a través de pantallas, comparte información acerca de las paradas, rutas y horarios de servicio.
Te recomendamos: Holger Duerrfeld, nuevo CEO de Mercedes-Benz Autobuses México
Entre los beneficios que ofrece a los usuarios, este autobús incorpora conexión Wifi, puertos USB, así como aislamiento térmico para las ventanas y filtro UV, de modo que los ocupantes de la unidad podrán viajar cómodamente hacia sus diferentes destinos.
A través del socio de negocio MET Group, el autobús eléctrico de México cuenta con Sistemas de Transporte Inteligente (ITS), soluciones tecnológicas integradas que mejoran la seguridad, eficiencia y sostenibilidad del transporte mediante recopilación de datos en tiempo real; sensores, IA y analítica de información, predicciones para mejorar las rutas y eficiencia de los autobuses.
Luego de su presentación, este autobús será sometido a pruebas en los diferentes corredores de nuestro país, a fin de que los empresarios y concesionarios de transporte tengan oportunidad de experimentar sus atributos dentro de su operación.
Alexandre Nogueira destacó que, gracias a los buenos resultados conquistados por la firma de la estrella en 2024, la compañía suma ya 27 años de liderazgo en México y, ahora, con este lanzamiento, Mercedes-Benz busca también liderar el cambio hacia una movilidad eléctrica a favor del planeta, el bienestar y la salud de la sociedad.
“Hoy, damos un paso importante hacia el futuro que todos deseamos, en el que la movilidad sea sinónimo de progreso, cuidado al medio ambiente y bienestar para todos”, destacó el aún CEO de Daimler Buses México.
En tanto, Raúl González señaló que, en los últimos tres años, Mercedes-Benz Autobuses ha elegido el mes de enero para compartir celebraciones especiales con sus principales grupos de interés. En 2023 fue la celebración de 25 años de liderazgo de la marca con una gran fiesta en el Estadio Azteca.
Para 2024, la compañía festejó los primeros 30 años de la Casa del Autobús y hoy, marca el inicio de una nueva era para una movilidad más amigable con el medio ambiente.
Los directivos expresaron que la transición hacia un transporte público eléctrico también genera importantes beneficios económicos y sociales.
Los operadores podrán reducir costos gracias a la eficiencia energética y al bajo mantenimiento de los vehículos eléctricos. Además, los pasajeros disfrutarán de un viaje más cómodo, seguro y silencioso.
Como parte del lanzamiento de este vehículo, Mercedes-Benz Autobuses extendió una invitación a todos los actores del sector autotransporte: Gobiernos, empresarios y ciudadanos a unirse a esta revolución eléctrica. “Juntos, podemos construir un futuro más limpio, eficiente y sustentable para México”, destacó Raúl González.