La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) se deslindó categóricamente de las acusaciones de corrupción y uso ilícito de atribuciones en contra de José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de esta institución.

Este jueves, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sandra Angélica Aguilera Olguín, quien se ostenta como reportera de Grupo Larsa Comunicaciones, vinculó a Muñoz López con presuntos actos delictivos y de corrupción relacionados con la reapertura de los Terceros Autorizados.

Te recomendamos: Canacar avanza temas de seguridad y profesionalización del autotransporte

“Uno de los beneficiados es el vicepresidente de Canacar, Refugio Muñoz, quien firmó acuerdos con su empresa donde es socio accionista, se dedica a hacer exámenes sicológicos integrales en varios estados de la República y se jacta que es amigo cercano de usted”.

Al respecto, la Canacar manifestó públicamente que Muñoz López no ha participado en actos de corrupción con relación a la obtención de permisos de operación de los denominados Terceros Autorizados por la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).

“Sostenemos que tampoco es socio de ninguna Unidad Médica de este tipo, tal como lo refirió Aguilera Olguín. Las declaraciones de Aguilera Olguín son falsas, carecen de fundamento 

“Ni Muñoz López como vicepresidente ejecutivo, ni Canacar como organización han cometido ningún delito. Plenos de confianza de las instituciones de este país, expresamos nuestra disposición para colaborar en los procesos que eventualmente determinen”, afirmó la organización en un comunicado. 

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado.

También recordó que los directivos de esta institución, desde siempre, se han mantenido al margen de un riguroso código de ética, ejerciendo los valores de la lealtad, congruencia, equidad, unidad, honestidad y respeto en todos sus actos. 

“Canacar siempre ha sido respetuosa de la libertad de expresión. Sin embargo, nos parece delicado y lamentable ejercer el uso de la voz, al amparo del periodismo, para difamar y desprestigiar a una persona u organismo, pero sobre todo para desinformar a la sociedad”.