El pasado viernes, Caminos y Puentes Federales (Capufe) inició el Operativo Invierno 2022, el cual concluirá el 1 de enero de 2023, periodo en que se estiman 26 millones de cruces vehiculares.

En un comunicado, Capufe garantizó la apertura de los carriles disponibles en las 123 plazas de cobro que opera; asimismo, instalará cabinas móviles, tendrá modalidad de cobro anticipado en las plazas que lo requieran y monitoreo permanente.

El organismo estimó un incremento de 9.2% con respecto al aforo promedio diario de toda la red en comparación con los registros del 2021.

Capufe detalló que son más de 4,000 trabajadores los que están en alerta permanente para atender a las personas que circulan por la red carretera que administra.

Lee también: Capufe anuncia una semana de cierres carreteros por obras

Coordinación con otras autoridades

El organismo recordó que trabaja en estrecha colaboración con la Guardia Nacional, Ángeles Verdes, policías locales, estatales y elementos de Protección Civil.

Asimismo, señaló que cuenta con 26 unidades médicas de atención prehospitalaria, 276 vehículos de auxilio vial, 743 paramédicos y 27 coordinadores médicos.

Te puede interesar: Guardia Nacional libera 7 tramos cerrados en Zacatecas ante violencia

El teléfono con el que Capufe atiende reportes es el 074, que funciona las 24 horas y en el que se puede solicitar de manera gratuita asistencia médica, mecánica, vial, así como información carretera y costos de peaje.

Capufe recomendó a los usuarios que, antes de salir a carretera, revisen las condiciones mecánicas de sus vehículos; además, pidió no rebasar los límites de velocidad, abstenerse de utilizar teléfonos celulares mientras se conduce, no manejar cansados ni bajo el efecto de alcohol o alguna otra sustancia que altere el estado de alerta y que todos los ocupantes del vehículo usen el cinturón de seguridad.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: