El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que al concluir la refinería Dos Bocas, en Tabasco, México tendrá autosuficiencia en materia de producción de combustibles.
Al concluir su gira de trabajo, AMLO evaluó los avances de la construcción de la refinería Dos Bocas, en Tabasco, y refrendó el compromiso de entregarla en julio de este año.
Te recomendamos: Dos Bocas, con avance de 24% y lista para el 1 de julio de 2022
“No hay corrupción, hay eficiencia, se está trabajando día y noche para terminar en tres años una refinería así”, expresó.
El mandatario indicó que la ejecución de la obra se lleva a cabo con una inversión de 9,000 millones de dólares, “no créditos, dinero del presupuesto público, por no permitir la corrupción y por la austeridad republicana”.
Explicó en un video en sus redes sociales que la refinería, que llevará el nombre Olmeca, producirá el 20% de todas las gasolinas que se consumen en México.
“Hay que tener este insumo, este combustible y ya saben, habían transcurrido más de 40 años sin construir una refinería (…) Ya estamos cambiando esa política, ahora vamos a producir todas las gasolinas en nuestro país”, sostuvo.
Además de la refinería Dos Bocas el próximo año entrará en operaciones la coquizadora de Tula, Hidalgo; con la planta Deer Park, en Texas, impulsarán la autosuficiencia en turbosina, diesel y gasolinas.
En este proyecto estratégico participan 30,000 trabajadores, que se trasladarán a la construcción de 10 parques industriales en el Istmo de Tehuantepec, que contribuirán a mantener la generación de empleo en la región.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado.
El presidente resaltó que el precio de las gasolinas en México es uno de los más bajos en el mundo gracias al rescate de Petróleos Mexicanos.
En el recorrido, el titular del Ejecutivo estuvo acompañado por el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza; el coordinador general de Comunicación Social y vocero de Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.