Scania y DHL Group iniciaron las pruebas de un tractocamión eléctrico de autonomía extendida (EREV), que desarrollaron conjuntamente y que se caracteriza por contar con un extensor de autonomía alimentado con combustible, lo que permite la transición al transporte por carretera eléctrico por batería sin tener que esperar a una red de carga completa.

Durante la presentación del vehículo, en las instalaciones de DHL Group en Alemania, Tobias Meyer, CEO de la empresa de mensajería y logística, comentó: «Pasará algún tiempo antes de que la electricidad renovable, la red y la infraestructura de carga estén disponibles y sean lo suficientemente robustas como para confiar plenamente en los camiones eléctricos de batería, especialmente para un sistema a gran escala como la red alemana de paquetería de DHL».

«En lugar de esperar a que llegue ese día, DHL y Scania están colaborando en una solución pragmática para hacer la logística más sostenible y reducir las emisiones de CO2 en más del 80%. Este vehículo es una solución sensata y práctica que puede contribuir de forma inmediata a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte de mercancías a corto plazo», agregó Meyer.

Scania coincidió en que los vehículos eléctricos con extensor de autonomía alimentado con combustible podrían ser una solución provisional mientras se amplía el alcance de los camiones totalmente eléctricos y se construye la infraestructura de carga.

Lee también: Scania entrega un tracto al ICAT San Luis Potosí para formar a 120 operadores al año

Tobias Meyer, CEO de DHL Group.

Generador alimentado con combustible reemplaza baterías

El EREV es un camión de 10.5 metros de largo con un peso máximo de 40 toneladas. Está propulsado por un motor eléctrico de 230 kW (295 kW pico). La energía se suministra mediante una batería de 416 kWh y un generador de gasolina de 120 kW. Su velocidad máxima es de 89 km/h, con una capacidad de carga de aproximadamente 1,000 paquetes (volumen de una caja móvil).

El tractocamión eléctrico de autonomía extendida desarrollado conjuntamente por DHL y Scania será implementado por la división Post & Parcel Germany a partir de febrero de 2025 para el transporte de paquetes entre Berlín y Hamburgo.

En este caso, el generador alimentado con combustible reemplaza uno de los paquetes de baterías en un camión completamente eléctrico. Esto reduce la autonomía proveniente de las baterías, pero proporciona energía de respaldo.

Te puede interesar: Autobús Scania de gas licuado recorre 700 km en Suecia con una sola carga

Scania precisó que el tractocamión tiene una autonomía de entre 650 y 800 kilómetros y, en caso necesario, puede recargar en cualquier gasolinería convencional. Esto se compara con los 550 kilómetros de los camiones 100% eléctricos más modernos de Scania con un peso equivalente.

Christian Levin, Director Ejecutivo de Scania, dijo: «El futuro es eléctrico, pero la perfección no debe ser el enemigo de lo bueno, ya que estamos llegando a él. El vehículo que hemos desarrollado junto con DHL es un ejemplo de soluciones provisionales que pueden mejorar la ampliación del transporte pesado descarbonizado antes de que el sistema de transporte llegue a estar 100% electrificado».

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: