Arrancó 2022 con 687 robos a transportistas, de los cuales el 72% fueron registrados en el Estado de México y Puebla, refieren datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
A través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el Gobierno federal informó de una baja mensual y anual en los robos a transportistas en el país.
Te puede interesar: Delitos carreteros reputan en el último bimestre de 2021
En enero pasado fueron cometidos 13% o 103 delitos menos contra el autotransporte respecto a los 790 casos de diciembre de 2021, se trata de la primera baja mensual después de tres incrementos consecutivos.
A tasa anual hay un retroceso menos marcado, de 2% o 14 reportes de robos a transportistas respecto a enero de 2021, cuando fueron cometidos 701, resultado con el que este ilícito hila 19 meses a la baja.
Del total de 687 delitos de robos a transportistas difundidos por la SSPC, el Estado de México y Puebla concentraron 497 casos o 72.3% del total, es decir 7 de cada 10 reportes llevados ante la autoridad del país.
En el caso específico de la entidad gobernada por Alfredo del Mazo fueron cometidos 386 delitos contra transportistas, 16% respecto a los cometidos en diciembre y 7% menos si se compara con enero del año pasado.
En contraste, el robo a transportistas se mantiene al alza en Puebla, donde fueron reportados 111 casos en el primer mes de 2022, 13% más que en diciembre.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado
La cifra se dispara 152.3% si se compara el mes pasado con enero de 2021, cuando el reporte de la SSPC fue de 44 casos de robo a transportistas en el estado liderado por Miguel Barbosa Huerta.
Otros estados peligrosos para el autotransporte son Michoacán, con 63 ilícitos; Jalisco, con 29; y San Luis Potosí, con 19 reportes de robo a transportistas.
En Morelos el reporte fue de 14 casos; seguida por Oaxaca, con 13; la Ciudad de México, con 11 casos; Tlaxcala y Nuevo León, con nueve registros.
A las cifras de robos a transportistas de la SSPC falta sumar los registros de delitos carreteros realizados por la Fiscalía General de la República (FGR), donde se incluye el robo al autotransporte federal.
Te invitamos a escuchar nuestro nuevo podcast semanal Ruta TyT: