Con una inversión de 60 millones de pesos, ELAM FAW inauguró Camiones del Norte, su primer concesionario en Chihuahua y el número 16 en todo el territorio nacional. 

Con una bendición religiosa, mariachi, danza, fuegos artificiales y música en vivo, ELAM FAW Camiones del Norte abrió sus puertas en la zona industrial de la capital de Chihuahua y proyecta un gran posicionamiento en la zona, gracias a un producto probado y un servicio de primer nivel. 

Ernesto del Blanco, presidente del Consejo de Ensambladora Latinoamericana de Motores (ELAM), señaló que esta apertura es resultado de su estrategia de crecimiento en la red de concesionarios y representa un hecho importante para la consolidación de la marca en el autotransporte de carga en México. 

“Con éste ya tenemos 16 distribuidores, desde Mérida hasta Chihuahua, pasando por Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y Sonora, y vamos por más, pues tanto la calidad del producto como el profesionalismo de quienes creen en la marca harán posible que sigamos creciendo la red de distribuidores”, detalló.

En tanto, Gerardo Peña, director general de ELAM FAW Camiones del Norte, destacó el amplio portafolio de la marca China, pues está convencido de que los transportistas mexicanos -y en especial los de Chihuahua- valoran y agradecen una solución integral, que va desde los distintos segmentos de carga hasta un servicio postventa en el mismo lugar, con el mismo socio estratégico de negocio.

“Tenemos camiones de dos, tres, cinco, siete, 12, 17 y 20 toneladas, además de tres modelos de tractocamiones quinta rueda, de tal manera que podemos cubrir y solventar cualquier necesidad del autotransporte de carga mexicano”, afirmó. 

Ernesto Del Blanco y Gerardo Peña.

Además, con la cadena de suministro aún afectada por el tema de minicomponentes, ELAM FAW ofrece disponibilidad absoluta, al grado de que sus tiempos de entrega son de máximo 90 días. 

Asimismo, Guillermo Nivon, director general de ELAM FAW, afirmó que en los dos últimos la compañía ha duplicado sus ventas , y que actualmente, su planta de ensamble, en Hidalgo, tiene la capacidad para producir 1,000 camiones al mes.

Te recomendamos: ELAM FAW: calidad oriental, ensamblada en México

Por si fuera poco, también alistan una inversión para abrir una segunda línea de producción en ese complejo, a fin de atender el crecimiento que pronostican seguir teniendo. 

Van los primeros 20 tractocamiones al cliente insignia

La inauguración de este espacio sirvió. también, para hacer la entrega simbólica de 20 tractocamiones a gas natural a la que es ahora considerada su primer cliente: Pía Logistics. 

“Habíamos probado otras marcas de camiones a gas natural, pero el rendimiento de camiones FAW es superior, razón por  la que nos animamos a hacer un pedido inicial de 20 unidades que seguiremos recibiendo en próximos días”, señaló Nestor Riggs, director general de la empresa transportista.