La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantuvo en 100% el subsidio al IEPS del diesel y gasolinas, además elevó los estímulos complementarios para cada combustible, para el lapso del 26 de marzo al 1 de abril.
El diesel es el petrolífero que recibirá el mayor monto de estímulos fiscales, de 10.1096 pesos por litro, cantidad que además es superior a los 8.1429 pesos del periodo previo.
Te invitamos a leer: AMLO evitará mayor impacto a la inflación con subsidios al diesel y gasolinas: BBVA
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), Hacienda publicó un estímulo de 100% para el IEPS aplicado al combustible más utilizado por los transportistas, estrategia que aplica por cuarta semana consecutiva.
El estímulo complementario, que aplica a importadores y refinadores, dirigido al diesel pasó de 2.1075 pesos a 4.0742 pesos por litro, será aplicable a partir de este sábado.
Para el caso de las gasolinas, por cuarta semana consecutiva no cobrará el IEPS a la regular o verde y elevó de 2.0883 pesos a 2.4443 pesos el estímulo complementario, de acuerdo con los publicado en el DOF.
Así, la gasolina verde recibirá un subsidio total de 7.99336 pesos por litro, de la semana del 26 de marzo al 1 de abril.
Por tercera ocasión, la gasolina premium o roja recibirá un estímulo fiscal de 100% al IEPS, mientras que el monto del estímulo complementario fue elevado a 1.6692 pesos por litro, desde los 1.3022 pesos aplicables hasta este viernes.
Al sumar el monto del IEPS, la gasolina premium tendrá subsidios por 6.3067 pesos por litro, el segundo más alto desde que el Gobierno reforzó su estrategia para evitar alzas abruptas en los precios de los combustibles.
Esta mañana, el precio promedio nacional del diesel es de 22.807 pesos por litro, superior a los 22.768 pesos del viernes pasado, de acuerdo con PETROIntelligence.
La gasolina regular o verde se vende en 21.331 pesos, también superior a los 21.324 pesos del pasado 18 de marzo.
La gasolina premium o roja pasó de 23.255 pesos a 23.309 pesos por litro, refieren datos de la firma especializada en el sector gasolinero.
El incremento de los montos de estímulos fiscales para el diesel y las gasolinas por parte del Gobierno surge en un contexto de elevada incertidumbre en el mercado internacional de petróleo, ante la posibilidad de que se restrinja la exportación de crudo ruso hacia países de Europa.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado
De hecho, este viernes 25 de marzo, el petróleo West Texas Intermediate (WTI) pierde 1.36% para cotizar en 110.81 dólares el barril, muestran datos de Investing.
Sin embargo, hasta esta mañana, acumula una ganancia semanal superior a 5.8%, debido a la volatilidad que se vive en el mercado, provocada por la duración del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Te invitamos a escuchar nuestro nuevo podcast semanal Ruta TyT: