La industria de la construcción se estancó durante el primer trimestre de 2022 al registrar un nulo crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB) en comparación con el mismo periodo del año pasado, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Un análisis realizado por el Forecast and Economic Analysis for Industrial Markets (Forecastim) apuntó a que el PIB de la construcción creció solamente 0.2%, en contraste con el primer trimestre de 2021 y acumuló dos trimestres de baja producción, luego de haber reportado una caída de 1.9% en el último periodo del año pasado.
Te puede interesar: Industria de la construcción, el reflejo de una parálisis económica
La caída anual del 5% en la rama de la construcción de vivienda empañó el crecimiento en otros sectores como el de infraestrutura, que tuvo un pequeño aumento del 4%, y en la edificación de obras comerciales e industriales, que registró un incremento del 10.4% anual.
El Forecastim indicó que la industria de la construcción intentó recuperarse durante la segunda mitad del 2020 y principios del 2021, pero el ritmo de producción se debilitó debido a una contracción que alejó el objetivo de crecimiento similar a los niveles prepandemia.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del Inegi, en marzo de este año el sector público aportó el 19% en las producción, menos de la mitad al total valor del 42%.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado.
En tanto, la ENEC señaló que la industria privada contribuyó con el 23%, gracias a la construcción de edificios industriales, comerciales y de servicio.
El análisis del Forecastim también señaló que en el terreno de la edificación residencial, el mayor rubro de afectación fue la construcción informal, que retrocedió 8.5% a tasa anual en el primer trimestre de 2022, acumulando dos trimestres consecutivos en retroceso.
Por otra parte, la construcción de vivienda formal registró un ligero crecimiento del 1% anual, en comparación con el primer trimestre del año pasado.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: