El Coordinador General Estratégico de Seguridad de Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben, expresó que el estado ha avanzado en la certificación de corporaciones y policías, pilar en la estrategia de seguridad del gobierno.

Al participar en la Conferencia de Primavera CALEA 2022, Sánchez Beruben destacó la necesidad de redignificar la labor policial considerando la profesionalización como un detonante para contar con mejores corporaciones de seguridad.

También lee: Jalisco invierte 77 mdp para fortalecer seguridad pública

El Coordinador señaló que el estado cuenta con dos dependencias que han alcanzado la acreditación de la Comisión de Acreditación de Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA, por sus siglas en inglés) en materia de seguridad: el Escudo Urbano C5 y la Academia de la Secretaría de Seguridad.

Asimismo, destacó que están en espera de que la Comisaría de la Policía Vial también sea acreditada, lo que representa un récord histórico para la entidad y refrenda el compromiso de mejorar los niveles de seguridad en el estado.

Sabemos que contar con esta acreditación va a implicar un trabajo doble, un trabajo adicional para nuestras dependencias que debemos de estar a la altura de lo que la gente va a demandar, debemos estar a la altura de los “estándares dorados»

Ricardo Sánchez Beruben, Coordinador General Estratégico de Seguridad de Jalisco.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado.

Sobre la manera de evaluar la efectividad de la estrategia que se implementa en Jalisco, Sánchez Beruben destacó que la reducción en la incidencia delictiva en la entidad ha sido de un 30% en el último años, atribuida a una mejor labor policial sustentada en mejores procedimientos operativos.

El Escudo Urbano C5, en conjunto con corporaciones de seguridad del Área Metropolitana de Guadalajara, han contribuido a la localización de vehículos con reporte de robo a través de la infraestructura en videovigilancia, herramientas tecnológicas y capacitación que brindan a los cuerpos policiales que operan en el C5.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: