Transportes SOTOVA, cliente de Kenworth en Michoacán desde 1992, realizó una sesión fotográfica de sus camiones modelo T680 en las rutas de su región.
“Nos apasiona el negocio del transporte de carga tanto como la belleza de los portables, por eso, salimos a nuestras bellas carreteras michoacanas a fotografiar y presumir nuestras unidades, así como nuestros paisajes”, compartió José Soto Vargas, director general de la empresa también conocida como Transportes Soto.
Te recomendamos: T680 Next Gen alista su llegada a México en el verano
Acerca del modelo T680, el directivo comentó que les permite mantener ventajas competitivas como la puntualidad y la disponibilidad, al tiempo que proporciona importantes beneficios en ergonomía para sus operadores. De igual forma, destacó la aerodinámica de las unidades, que se traducen en rentabilidad para el negocio.
Además, en SOTOVA cuentan con un minucioso esquema de mantenimiento de la mano del concesionario Kenworth de Michoacán, que permite mantener los camiones en óptimas condiciones en todo momento.
Por otro lado, con el objetivo de incrementar la calidad de sus servicios, promover la eficiencia y demostrar su interés por el ambiente, Transportes SOTOVA obtuvo dos certificaciones en los últimos tres años; la primera la avala como Operador Económico Autorizado, mientras que la segunda, hace referencia a su adhesión al programa Transporte Limpio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
La certificación de Operador Económico Autorizado es emitida por la autoridad aduanera vinculada con la gestión y protección de la seguridad en la cadena de suministro en contra de actos terroristas, tráfico de armas, lavado de dinero, tráfico de personas y contrabando, entre otras.
El hecho de contar con ella concede facilidades administrativas, operativas y legales que permiten mitigar el impacto de las sanciones aduaneras.
Transportes Sotova arrancó su proceso de certificación en 2019, para finalmente concretarlo en 2021, convirtiéndose así en la tercera empresa en Michoacán en obtener esta distinción.
Entre los logros más recientes de la compañía michoacana destaca también su incorporación a Transporte Limpio, acción con la que confirma su compromiso con el cuidado del entorno.
Siendo el ahorro de combustible y la reducción de emisión contaminantes parte indispensable del programa impulsado por la Semarnat, Transportes SOTOVA tiene ese aspecto bajo control gracias a su mancuerna comercial con Kenworth, marca que le provee unidades de última generación que favorecen la eficiencia y una operación mucho más amigable con el ambiente.
A la fecha, alrededor del 60% del parque vehicular de la empresa transportista está conformada por unidades de la armadora de Mexicali, lo que refleja la solidez y respaldo que ha encontrado a lo largo de los años en la marca y en su Red de Distribuidores.
“Esta empresa se ha distinguido por su entusiasmo en el cumplimiento de su misión ante sus clientes y su pasión por el transporte”, expresó Mauricio Natera, Gerente General del concesionario Kenworth de Michoacán.
Transportes SOTOVA inició operaciones en 1968 en el traslado de madera, posteriormente, trabajó con empresas de Michoacán con presencia nacional. En 2004, se constituyó de manera oficial en el puerto de Lázaro Cárdenas, atendiendo a las principales navieras con 16 tractocamiones en configuración full.
Desde entonces a la fecha, la compañía ha trabajado en su consolidación mediante la inversión en infraestructura y la compra constante de unidades a través de Kenworth de Michoacán.