Ante el acelerado crecimiento del comercio electrónico impulsado por la pandemia de la COVID-19, Monterrey firmó un convenio de colaboración con Mercado Libre, con el fin de apoyar la economía local a través del e-commerce, capacitaciones y digitalización de procesos.
El acuerdo firmado por el presidente municipal, Luis Donaldo Colosio Riojas, y la directora de Políticas Públicas y Relaciones de Gobierno de Mercado Libre, Alehira Orozco, permitirá al gobierno y a los negocios de la ciudad adoptar herramientas digitales como carteras electrónicas, pagos móviles, entre otras.
Te puede interesar: Pandemia impulsa crecimiento del 21.4% del PIB de servicios de mensajería y paquetería
Esto permite darle a nuestra ciudad nuevas herramientas que ayuden a recuperar la posición de vanguardia y ser pioneros no solamente en innovación, sino también en no perder la visión y abrir la brecha, porque estoy seguro que el rescate del país viene desde lo local.
Luis Donaldo Colosio Riojas, presidente municipal de Monterrey
A través del convenio, las micro, medianas y pequeñas empresas serán capacitadas para la digitalización, asi mismo, Mercado Libre impartirá cursos para la introducción al comercio electrónico y la implementación de aplicaciones digitales para efectuar pagos de servicios, productos e incluso pagos gubernamentales como impuestos, multas y permisos.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Las capacitaciones arrancarán a inicios de 2022, con el fin de iniciar la generalización del uso de códigos QRs en mercados y comercios de la localidad.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: