Los gobiernos de México y Estados Unidos iniciarán el lunes las mesas de trabajo para abordar el tema de los aranceles ordenados por el Presidente Donald Trump, informó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía.
Ebrard se reunió este jueves con Howard Lutnick, recién ratificado como Secretario de Comercio de Estados Unidos, en un encuentro que calificó como el inicio de un “diálogo constructivo”.
“Sostuvimos reunión con Howard Lutnick, Secretario de Comercio de los Estados Unidos así como Jamieson Greer de USTR y el Consejo Económico del Presidente, Kevin Hasset. Dió inicio un diálogo constructivo, próximo lunes inicia trabajo conjunto”, escribió Ebrard en la red social X.
Te puede interesar: Sheinbaum y Trump acuerdan pausar aranceles por un mes
El Gobierno de México ha insistido en su intención de colaborar para atender las preocupaciones de Trump en materia de migración, seguridad nacional y narcotráfico, particularmente fentanilo, temas por los que mantiene la amenaza de los aranceles.
Estas negociaciones buscan precisamente evitar la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones de productos mexicanos a Estados Unidos.
Actualmente, estos aranceles están en pausa, gracias al acuerdo que logró la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con su homólogo Donald Trump el pasado 3 de febrero. El 4 de marzo se conocerá si se extiende este plazo.
Entre los compromisos que tienen ambos gobiernos están las mesas de diálogo para informar de los avances en migración, tráfico de armas y fentanilo.
En el caso de México, el Gobierno ya cumplió con enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional para evitar este tráfico.
Lee también: Aranceles para autos serán de 25%, estima Trump; alista detalles para abril
En la reunión de este jueves estuvieron presentes por parte del Gobierno mexicano, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez; el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas Morales; la titular de la Unidad de Desarrollo Productivo, Ximena Escobedo; el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y el Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco.
Por parte del gobierno estadounidense estuvieron Howard Lutnick, Secretario de Comercio de los Estados Unidos, Jamieson Greer, de USTR, y Kevin Hassett, miembro del Consejo Económico de Trump.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: