El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados propuso modificar los artículos 581, 588 y 591 del Código de Comercio, con el objetivo de establecer un plazo máximo de 30 días para que los transportistas de carga federal cobren sus facturas.
El diputado Francisco Javier Borrego Adame propuso la modificación del Código de Comercio para que el pago a los transportistas sea en un plazo no mayor a un mes después de la entrega de su carga.
El legislador argumentó que la tardanza en la liquidación de las facturas, ha provocado que sea incosteable para muchas empresas, especialmente para las pequeñas y medianas.
«Considero importante darle piso parejo a las y a los transportistas de carga federal, y que no haya más víctimas de los abusos de algunas empresas», declaró Borrego Adame.
Lee también: Morena pide retirar licencia de forma definitiva por exceso de velocidad
No más de un mes después de la entrega
El diputado agregó que lo que se pretende es puntualizar la obligación del portador de mercaderías o al cargador una Carta de Porte, misma que deberá expresar el precio del transporte y su plazo de pago, en un término no mayor a un mes después de su entrega, así como determinar la obligación del cargador a pagar en ese mismo plazo.
Francisco Javier Borrego recordó que la actividad de los transportistas es un acto mercantil que se simplifica con un pago de jornada; es decir, es un acuerdo de derechos y obligaciones por ambas partes en donde se paga el flete al prestador del servicio, «lo cual genera abusos con pagos atrasados».
Te puede interesar: Dan reversa en Diputados a iniciativa que busca prohibir los fulles
Señaló que actualmente 97% de los transportistas alcanzan el rango de micro y pequeños empresarios, pero atienden al 97.5% de la mercancía del país.
El diputado de Morena declaró que la iniciativa es motivada ante el hecho de que esos micro y pequeños empresarios, en su mayoría, son la caja chica de los empresarios en el país, y «eso ya debe de cambiar».
Cabe recordar que el autotransporte de carga y pasaje es una actividad productiva, esencial para que la economía del país se mueva. En la primera mitad de este año contribuyó con 5.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y genera de forma directa más de un millón 385,000 puestos de trabajo.
En la primera mitad del año, el PIB del transporte de carga carretero creció 4.1% anual, mientras que la economía lo hizo a un ritmo de 1.9%, indican cifras a precios de mercado de Cuentas Nacionales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: