Más de 4,000 operadores responsables de dar viabilidad a las actividades diarias de Alianza Trayecto implica una labor titánica para promover su bienestar y reforzar en ellos el sentido de pertenencia hacia la organización.
En ese sentido, la mancuerna estratégica conformada por Grupo Transportes Monterrey y Transportes Larmex compartió con TyT una serie de recomendaciones para cuidar a los operadores.
Te recomendamos: Canacar y DGCFT estrechan lazos a favor de la formación de operadores
Al respecto, Sergio Hernández, director de Capital Humano de Alianza Trayecto, comentó que un aspecto fundamental es escuchar a los operadores, objetivo que la compañía ha logrado mediante la apertura de canales de comunicación, entre los más importantes, hizo referencia al personal responsable de los diferentes grupos de operadores, a los representantes de capacitación, quienes están en estrecho contacto con ellos, al sindicato, a la infraestructura de recursos humanos y a los buzones de denuncia anónima disponibles 24/7.
Añadió que los estudios de clima organizacional son fundamentales para detectar inquietudes, las cuales deben ser atendidas con sentido de urgencia para ofrecer soluciones efectivas.
Una de las prioridades, dijo, es transmitirle a los colaboradores la estabilidad de la organización y, dejar en claro que, a pesar de las crisis y altibajos, la prioridad es proteger los empleos y garantizar los ingresos.
Otro aspecto fundamental, comentó Sergio Hernández, es sensibilizar a sus clientes para promover una cadena de buenas prácticas en la que se promueva el bienestar de los operadores a través de la agilidad en los tiempos de carga y descarga, el trato digno y la puesta en marcha de los procesos necesarios para que inicien sus viajes en el menor tiempo posible, lo se traduce en mayor ganancia para los conductores.
Respecto a la atracción de nuevo talento, el directivo expresó que las redes sociales constituyen en medio muy importante para hacerlo. Al respecto, comentó que, desde el primer acercamiento, Alianza Trayecto tratar a los operadores como sus clientes mediante una atención cordial, respetuosa y empática.
De igual forma, dijo, hay que tomar en cuenta que si un operador está tocando puertas es porque tiene necesidad, por lo que todo el proceso debe llevarse a cabo de forma ágil y efectiva para evitar que los candidatos pierdan el interés y consideren otras opciones.
El director de Capital Humano de Alianza Trayecto reconoció que no todo está en una buena remuneración económica, pues todo se resumiría en una guerra de salarios; la prioridad de los operadores, dijo, se concentra en tener acceso a un ambiente seguro para desarrollarse y crecer, así como tener un ingreso estable con base en la programación adecuada de sus viajes y la posibilidad de ofrecerle a su familia un nivel óptimo de vida, después de todo, al igual que la mayoría de las personas, este último es su principal motor.
“Debemos partir de la idea de que el operador es parte fundamental de nuestro sistema de trabajo, es una visión que seguimos haciendo crecer y que hemos estado viendo los beneficios”, explicó.
La clave, detalló, está en enfocarse en una «visión más humana, menos despersonalizada». Apuntó que si bien la rentabilidad de la compañía es fundamental, debe privar el interés por escuchar los requerimientos e inquietudes de los operadores y el trato digno a lo largo de todo el proceso al que diario de enfrentan para desempeñar su labor.
El objetivo del área de Capital Humano, comentó, debe enfocarse en la forma de hacer que el operador se sienta realizado, que se sienta incluido y en promover los mecanismos para generar su estabilidad física, emocional y económica.
“Tenemos que trabajar con gran seguridad en lo que estamos haciendo y no preocuparnos por Estados Unidos, la verdad es que no vamos competir con eso, tenemos que competir con el medio que aquí le podamos crear al operador; por mucho dinero que gane, nunca será mejor estar allá a 2,000 kilómetros de distancia, pasando fríos, enfrentando leyes muy estrictas a estar aquí con su familia y ganar dignamente”, manifestó el directivo.