El municipio de Saltillo sumará 210 cámaras de reconocimiento facial a su red de vigilancia, que coadyuvarán con el nuevo modelo de seguridad de la región.

Esta tecnología, que se encontrará conectada al C2 de Saltillo y el C4 del gobierno estatal, permitirá la identificación de placas de circulación.

Te puede interesar: Refuerzan seguridad en carreteras de las cuatro entradas de Saltillo

Estas cámaras se sumarán a la actual red de vigilancia que ya tiene Saltillo, y que han permitido con mucho éxito la captura de personas que delinquen o violan la ley de muchas maneras.

José María Fraustro Siller, alcalde de Saltillo, Coahuila

Durante una reunión con personal del programa USAID-ConJusticia, el alcalde de Saltillo, José María Fraustro, señaló que el nuevo modelo de seguridad con el que trabaja el municipio coordina la actuación de las autoridades y la población.

Cabe señalar que el programa USAID-ConJusticia es financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y uno de sus objetivos es reducir la impunidad e incrementar la confianza ciudadana a través de la colaboración y alianzas de apoyo mutuo entre entidades y otros sectores y actores locales.

Al respecto, Fraustro Siller explicó que la coordinación no solo se lleva a cabo a nivel estatal con el gobernador Miguel Ángel Riquelme, sino también con el Ejército y la Guardia Nacional para combatir los delitos.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Asimismo, dijo que en la región se realizan patrullajes las 24 horas a casetas y colonias con altos índices delictivos, además de operativos especiales a vialidades.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: