La oferta de la armadora se complementa con la llegada del Scania Interlink, autobús que incorpora chasis y carrocería nuevos y ofrece ahorros de combustible de hasta un 8 por ciento, junto con una amplia gama de opciones de especificaciones, características de seguridad avanzadas, mayor tiempo de actividad y más confort para el operador.
La gran flexibilidad de Scania Interlink ofrece múltiples opciones en lo que respecta a la longitud del vehículo y a la disposición interior, los compartimentos para equipaje, las configuraciones de las puertas, la clasificación, los trenes motrices y más.
Las nuevas opciones incluyen autobuses más largos de 2 ejes con mayor capacidad de pasajeros, así como autobuses de gasolina más cortos. “La amplia gama de sistemas de propulsión bajos en carbono también es parte de la flexibilidad. Brindamos biodiésel (FAME), HVO, biogás y opciones híbridas que reducen significativamente las emisiones de CO2 en la actualidad”, compartió Karolina Wennerblom, directora de gestión de productos de Scania Buses & Coaches.
Te recomendamos: Scania Talks: la importancia del transporte en la temporada invernal
El entorno de trabajo del conductor no se queda atrás, pues ofrece una excelente ergonomía y accesibilidad, control climático mejorado, así como características de seguridad. La visibilidad y el amplio radio de giro se suman a una gran capacidad de conducción.
Los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS, por sus siglas en inglés) brindan al conductor un buen control del vehículo a través de un manejo, dirección y frenado asistidos mejorados. Esto, junto con Scania Zone, que garantiza que el operador cumpla con las normas de velocidad en zonas escolares y en otros lugares, aumenta la seguridad y ayuda a minimizar los accidentes, evitando así costos innecesarios.
El nuevo Scania Interlink es altamente eficiente, con ahorros de combustible de hasta un 8% debido a la mejoras en el motor y la caja de cambios, con la nueva función de parada/arranque y el control crucero se promueve un óptimo rendimiento.
Tiene una suspensión delantera independiente que aumenta la comodidad de conducción al tiempo que incrementa la capacidad de carga en 500 kg. El vehículo está diseñado para limitar los daños y evitar la deformación de componentes como el sistema de dirección, el sistema de postratamiento o las baterías, fundamentales para minimizar el tiempo de inactividad y las costosas reparaciones.
El tiempo de actividad aumenta gracias a las esquinas delanteras fácilmente intercambiables, la facilidad de limpieza mejorada y, sobre todo, a la compatibilidad del vehículo con el mantenimiento flexible de Scania basado en datos proactivo y en tiempo real.
El nuevo exterior tiene una expresión contemporánea con ventanas laterales más grandes, faros Bi-LED o Bi-Halógeno y nuevas luces laterales y traseras. Las puertas corredizas eléctricas dan como resultado un mayor tiempo de actividad y un menor costo de mantenimiento, y en el interior, los nuevos materiales reducen el ruido.
El sistema de clima minimiza el consumo de energía, independientemente del clima. Esto, junto con el interior nuevo y más brillante, ayuda a aumentar el atractivo para los pasajeros.
Con el nuevo Scania Interlink, la firma sueca ha presentado una gama completamente nueva de autobuses para operaciones urbanas. A partir de 2019 y con actualizaciones continuas desde entonces.