Alimerka lleva varias semanas trabajando con el nuevo vehículo eléctrico de Scania realizando trayectos entre su centro logístico en Asturias y distintos puntos de venta.
La experiencia ha resultado tan buena que ha decidido la compra de más unidades para formar parte de su flota.
Te recomendamos: Scania anuncia camiones eléctricos para México en 2022
Este vehículo pertenece a la serie P y tiene un motor eléctrico que proporciona una potencia de 230 kW y tiene 9 baterías de iones de litio que ofrecen una capacidad total instalada de 300 kWh.
Durante los cuatro primeros meses de trabajo con el camión, éste ha recorrido una media de 180 kilómetros al día, lo que ha permitido realizar el mismo trabajo habitual de rutas que con un camión equivalente con motor de combustión.
José Manuel Fernández García, que lleva dos años trabajando como conductor en Alimerka, ha estado al volante de este vehículo y se dijo sorprendido con este camión Scania eléctrico.
“Es totalmente silencioso, la diferencia con un camión convencional es enorme. Eso sí, es igual de cómodo y se conduce igual de bien que cualquier otro vehículo.
“La recarga es sencilla y rápida y se adapta perfectamente al plan de ruta que tenemos. Y saber que llevas un camión con cero emisiones es un plus y un orgullo”, dijo.
Pelayo Alonso, responsable de Flotas de Alimerka, valora muy positivamente las semanas de trabajo realizadas durante el pasado mes de agosto.
“Ha sido muy interesante este tiempo de trabajo con el camión eléctrico de Scania en nuestras operaciones diarias de transporte.
«Queríamos comprobar su comportamiento y ver la respuesta de este vehículo en el día a día.
“El resultado ha sido tan positivo que vamos a apostar por incorporar a la flota de Alimerka otro Scania eléctrico más. Es un paso más para lograr un transporte sostenible”, señaló.
Para lograr un transporte sin combustibles fósiles, Scania aporta distintas soluciones y a la gama más amplia del mercado en combustibles renovables se suma la electrificación.
El compromiso de la electrificación
Los vehículos eléctricos tienen la capacidad de realizar transportes 100% libres de emisiones locales y ofrecen un funcionamiento silencioso.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado.
Con una autonomía de hasta 250 kilómetros, el camión eléctrico de Scania está disponible para las cabinas L y P y ofrece la oportunidad de realizar trayectos de corta y media distancia 100% limpios.
Su motor eléctrico proporciona una potencia continua de 230 kW y una máxima de 295 kW.
También está disponible con la opción de cinco baterías, para un total de 165 kWh, o nueve baterías de 300 kWh de capacidad total instalada.
La batería del camión eléctrico está equipada con un sistema de recarga estándar (CCS2) en corriente continua: las cinco baterías se pueden cargar en menos de 55 minutos y las nueve baterías en menos de 100 minutos.
El vehículo también se recarga a través de la frenada regenerativa.