Un programa de ruteo utiliza potentes algoritmos para beneficiar la operación de las empresas transportistas, para lo que considera zonas geográficas, capacidad y otros elementos.
De acuerdo con Omnitracs, un programa de ruteo es la solución más avanzada que equilibra todas las restricciones de negocio de los transportistas, tomando en cuenta a los empleados, pedidos, vehículos y cumplimientos para crear las rutas más eficientes.
Dichas rutas son monitoreadas posteriormente en tiempo real para comprender cómo se desarrollan las operaciones del día.
Omnitracs, especializada en sistemas de logística y distribución con más de 50 mil clientes, explica que los programas de ruteo pueden abatir problemas clave en las operaciones de las empresas transportistas:
1. Costos elevados de operación
Con un programa de ruteo, las flotas pueden alcanzar en promedio entre 15 a 30% de mejora operativa, costos, reducción de kilometraje y mantenimientos.
El sistema permite construir escenarios y hacer un plan de entregas con un número determinado de unidades, con el objetivo de estimar costos por parada y ruta.
Los tiempos de servicio elevados también pueden medirse en tiempo real y saber cómo están fluyendo las entregas punto a punto.
Es decir, medir el tiempo efectivo de entrega entre punto, el tiempo de traslado y otras variables, y así contar con inteligencia de negocio a fin de ajustar las planeaciones de ruta de forma rápida.
2. Insuficiencia de camiones y operadores
No contar con el número previsto de vehículos, por falla mecánica o mantenimiento, o de operadores, por ausencia o enfermedad, complica el plan de entregas de cualquier empresa transportista.
Reestructurar todas las órdenes de pedido puede llevar tiempo, lo que impacta en el servicio con los clientes. Pero con un programa de ruteo, se pueden hacer ajustes inmediatos y en tiempo real.
3. Descontrol del volumen de órdenes y cargas
Cargar y despachar vehículos implica restricciones de tiempo y atención minuciosa a los detalles. Con la construcción diaria de rutas las flotas podrán clasificar eficientemente las cargas, rutas y vehículos para lograr la máxima eficiencia en el almacén.
Además, pueden balancear las cargas entre cada una de las unidades, buscando que sea lo más eficiente posible. Si las unidades van a un 90% de su capacidad, podría hablarse de un plan de ruta bastante exitoso.
Una problemática frecuente del cliente es que mande unidades con capacidades de menos de 50% o 60% por la premura o la urgencia. Y esto, en el tema de ruteo, puede ser un factor importante, que estas herramientas puedan ayudar a solventar.
4. Imprevistos, daños en carretera e interrupciones viales
El sistema de ruteo en las flotas de transporte puede considerar ciertas variables y hacer adecuaciones en el planteamiento de entregas de una manera instantánea.
Además, brinda soporte para preparar obstáculos futuros al planear territorios y rutas para cualquier tipo de contingencias, desde potenciales crisis de recursos, aumentos de volumen estacionales, hasta problemas de tráfico repentinos a largo plazo.
5. Crecimiento ciego de la flota
A través del programa de ruteo, las empresas transportistas pueden construir escenarios que den certeza sobre la necesidad de adquirir nuevas unidades.
El programa permite hacer proyecciones y situaciones complejas.
¿Tengo que comprar una unidad adicional? A lo mejor no es necesario. El sistema nos puede decir con la flota que tenemos cómo ubicar todos los pedidos para cubrir, con la misma flota que tengo, el plan o el proyecto día a día sin sacrificar recursos y servicio al cliente”, explica José Castillo, Sales Manager Private Fleets México de Omnitracs.
6. Insatisfacción de los operadores
Las soluciones de navegación en cabina permiten a los conductores ejecutar entregas sintiéndose así más seguros y eficientes en el camino, satisfaciendo a los clientes al llegar a tiempo y sin estrés.
Pueden contar con mapas personalizados y precisos, indicaciones de navegación por voz, actualizaciones inalámbricas y retroalimentación de ruta.
7. Alto kilometraje en los vehículos
Un programa de ruteo permite ahorrar hasta 25% en kilometraje. Además, permite una medición adecuada del número de paradas.
Leer: ¿Quieres reducir 30% de costos en tu flota? Integra un programa de ruteo