La firma automotriz anunció a Guillermo Díaz como nuevo presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México, quien sustituirá a Tom Sulivan.

La trayectoria de Díaz en la industria automotriz se basa en una carrera de 20 años en la compañía, tras iniciar como subdirector de Ventas y Marketing en Toyota Financial Services.

Te puede interesar: Toyota México supera objetivo de ventas en enero; Hilux, la más vendida

Posteriormente, se desempeñó como director de la misma área, luego como director de Operaciones y finalmente como Vicepresidente de Operaciones dentro de Toyota Motor Sales de México.

Tras su nombramiento, Bob Carter, vicepresidente ejecutivo de Toyota Motor de Norteamérica, señaló que Guillermo ha sido una pieza clave en la contribución a México logrando buenos resultados gracias a su pasión y entrega, mismas que ha demostrado durante su trayectoria en la compañía.

Al respecto, Tom Sulivan, quien deja el cargo luego de 9 años y 35 en la compañía, señaló que confía en el talento y capacidad de Guillermo, con quien estuvo trabajando de la mano durante los últimos dos años.

El nombramiento de Díaz coincide con la próxima celebración del 20 aniversario de la marca nipona en el país.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Es un orgullo asumir este cargo y agradezco la confianza depositada en mí para asumir el legado que Tom deja. Quiero mantener el espíritu de unidad que siempre nos ha caracterizado, basado en el respeto a las personas y mejora continua de nuestras acciones.

Guillermo Díaz

El reto de Guillermo será mantener a la compañía en el liderazgo de la electrificación e incrementar la oferta de modelos híbridos eléctricos en el país.

Por su parte, Luis Lozano, presidente de Toyota Motor México, enfatizó que el nombramiento llega en un momento clave para la firma en el país para impulsar la movilidad y construir un México electrificado y sustentable.

Toyota cerró 2021 ocupando el cuarto lugar en ventas en México, con una participación en el mercado del 9%, la meta de Guillermo será mantener estos estándares.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: