Tras más de dos años de haber puesto en marcha su Instituto de Formación de Operadores Profesionales, Transmontes promueve la preparación integral de los conductores de la Comarca Lagunera.
Producto de esta iniciativa cada bimestre se gradúa una generación de entre 15 y 25 alumnos, quienes de esta forma comienzan un arduo proceso de capacitación integral tanto en técnicas profesionales de manejo como en desarrollo humano.
Te recomendamos: Hay que formar operadores con un valor agregado: Transmontes
El periodo de preparación está conformado por tres fases, en las que los aspirantes reciben instrucción práctica y teórica en temas como manejo técnico económico, maniobras en espacios reducidos, conducción segura, principios profesionales, comunicación asertiva y ética; todos ellos, aspectos que abonan a una formación integral de los operadores.
A lo largo de este proceso, los alumnos están en contacto con los especialistas de las áreas críticas al interior de la compañía para una capacitación completa que abarque los principios fundamentales que deberán poner en práctica a lo largo de sus jornadas laborales.
En el marco de la graduación de la segunda generación de operadores egresados en lo que va de este año, Noé Montes, presidente del Consejo de Grupo TM, comentó que la escasez de operadores es una problemática que actualmente causa graves estragos a nivel global, panorama que no es ajeno en México. En este sentido, comentó que hoy más que nunca cobra relevancia la formación, no solo de conductores, sino de auténticos profesionales del volante.

De igual forma, expresó, es momento de dignificar esta profesión, hacerla atractiva para las nuevas generaciones y generar conciencia de la relevancia que los operadores tienen para toda la sociedad, pues gracias a su labor llega hasta nosotros todo lo que requerimos para nuestra vida cotidiana.
Comentó que hace unos años, la preparación de los operadores se llevaba a cabo de generación en generación; los padres transmitian a sus hijos los conocimientos que adquirían a través de la experiencia, no obstante, esta tradición poco a poco ha sido relegada, desarticulando así uno de los principales medios para la formación de conductores.
Al respecto, manifestó que a través de la institución educativa promovida por Transmontes, los operadores reciben no solo la capacitación práctica que requieren para desempeñar su actividad de forma óptima, sino que, además, tienen acceso a la instrucción teórica, indispensable para una preparación completa que redunda en su desarrollo profesional y en contar con las herramientas que requieren para ejercer su actividad de forma segura y eficiente.
Noé Montes explicó que la organización ofrece una plan de desarrollo para los operadores, en el que no solo aspiran a trabajar en Transmontes, sino que después de la capacitación, disciplina y compromiso, pueden migrar a la empresa hermana de la compañía en Estados Unidos, lo que les da acceso a un ingreso triplicado y a la posibilidad de acceder a un mejor nivel de vida para él y su familia.
Lo importante, dijo, es que los conductores se comprometan con la gran responsabilidad que implica el ponerse al volante de un vehículo pesado, ejercer su labor con profesionalismo y honrar esta actividad.
“Somos una empresa con muchos planes, ganas de hacer bien las cosas y de ofrecer un programa de desarrollo integral para los colaboradores”, detalló.
El directivo precisó que si bien Transmontes está muy comprometida con la formación de operadores, ésta debe ser una responsabilidad compartida entre empresas, armadoras, cámaras y asociaciones e incluso distribuidores, pues la falta de conductores puede repercutir también en una menor compra de unidades y menor demanda de refacciones.
«Ya basta de quejarse, de hacer como que no pasa nada. Hay que generar operadores profesionales para la industria y para este país”, enfatizó el directivo.
En tanto, José Luis Barajas, director de Capital Humano de la compañía originaria de Torreón, destacó el interés de la empresa por apoyar este tipo de iniciativas a favor de un sector mucho más profesional y competitivo.

Expresó ante los 23 graduados que éste es apenas el inicio de un largo camino en el que la disciplina, el compromiso y la capacitación serán sus grandes aliados. Los instó a velar por la seguridad en cada uno de los kilómetros que recorrerán de ahora en adelante y a ser conscientes de la responsabilidad de ir al volante de un vehículo pesado.
A través de esta iniciativa, dijo, Transmontes apuesta por ofrecer mejores oportunidades para sus colaboradores, sus familias y el país.