La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) presentó una propuesta para la profesionalización de operadores de transporte y la creación de un Centro de Investigación Logístico.
Ante el déficit de operadores y la falta de profesionalización de los mismos, la institución busca adicionar la formación dentro del plan de estudios de carreras relacionadas con la gestión de redes logísticas, con el fin de incentivar a los alumnos a ser operadores.
Te puede interesar: Rehabilitan semillero de operadores en Aguascalientes
Aunque, la UTNL ya cuenta con un programa de capacitación para operadores de transporte pesado su objetivo es que esto no sea solo para externos, sino para alumnos matriculados, mismos que contarán con el conocimiento para desarrollarse como ejecutivos logísticos y/u operadores.
De acuerdo con la propuesta de la Universidad, la formación se llevará a cabo por medio deun programa formativo dual el cual comprende la teoría en la institución y la capacitación en empresas relacionadas con el autotransporte.
Así cuando los alumnos finalicen su formación, no solo contarán con su título universitario, sino también con un certificado que los reconozca ante la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT) como operadores de autotransporte.
Asimismo, la UTNL presentó el proyecto para la crecación de un Centro Logístico de Investigación y Desarrollo en Logística y Transporte, el cual estará enfocado en la problemática del transporte, mejora de procesos logísticos a través de la realización de estudios científicos.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Además, este Centro Logístico apoyará a la profesionalización de operadores de tractocamión, profesionalización en logística y transporte, operaciones comerciales y servicio de mantenimiento especializado.
También contará con cuerpos colegiados de investigación en las áreas de negocios y ciencias, un laboratorio de pedimentos, taller de mecánica diesel, área para práctica de suministos y un simulador de tractocamión, mismo que ya se encuentra en operación para los cursos de capacitación..
El objetivo del Centro Logístico es atender las demandas del sector y ofrecer soporte a las empresas de transporte, cursos para la obtención de licencias para operadores, conforme a los rwuisitos de la SICT, servicios de diagnóstico y mantenimiento especializado en carga pesada, e investigación para la solución de problemas reales de logística y comercio internacional.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: