Los vehículos con placas federales (transporte público, de estudiantes y de los gobiernos) que forman parte de la megalópolis ahora deberán cumplir también con la verificación vehicular, así lo señaló el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, al anunciar que se realizarán cambios al Programa Hoy No Circula.

Tras reunirse con el secretario del Medio Ambiente (Semarnat) del gobierno federal, Rafael Pacchiano Alamán, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, el jefe capitalino indicó que se ampliara la aplicación de dicho programa en otras entidades.

transporte-publico

Al levantar la Fase I de Contingencia Ambiental por Ozono en la Ciudad, después de que mejoraron las condiciones en el Valle de México, se dieron a conocer las medidas que se adoptarán para prevenir situaciones similares:

– Se solicitará a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) formar un grupo de trabajo que en 15 días modifique el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas.

Además de buscar incrementar su efectividad, se pretende simplificar las reglas de aplicación, principalmente las restricciones a la circulación de la flota vehicular, así como disminuir los índices para detonar la contingencia a valores que la Secretaría de Salud indique como adecuados.

Así como controlar los sectores que emiten precursores de ozono y partículas suspendidas (PM10), incluyendo las fuentes ubicadas en las cuencas atmosféricas ambientales aledañas al Valle de México y que influyen en la calidad del aire de la región.

– Se acordó actualizar el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria, con la expedición de una norma emergente que garantice la operación efectiva de los convertidores catalíticos instalados en los automotores.

Para esto se exigirá que se utilice tecnología de punta y se homologuen en los verificentros, par auditar su desempeño, facilitar la detección y sanción oportuna de vehículos ostensiblemente contaminantes.

Asimismo, se tomarán acciones para que el nuevo proceso de verificación sea más estricto, menos manipulable y dé certeza de que todos los vehículos serán analizados, incluyendo los de servicio público y aquellos que cuenten con placas federales.

A su vez, el titular de Semarnat advirtió que esta acción será extensiva a todas las entidades que tengan programas de verificación vehicular.