Volvo Trucks North America unirá fuerzas con seis concesionarios para desarrollar el proyecto de un corredor de carga electrificado en California para vehículos eléctricos de servicio mediano y pesado (MHD) de acceso público.

Serán Volvo Financial Services, Volvo Tecnology of America, Shell Recharge Solutions, TEC Equipment, Affinity Truck Center y Western Truck Center con quienes Volvo Trucks arranque el proyecto este 2022.

Te puede interesar: Volvo Trucks alista camión a hidrógeno con mil kilómetros de autonomía

Para dicho corredor, que abodará la barreras clave para las implementaciones de MHD EV de largo alcance y acelerar la adopción generalizada, la Comisión de Energía de California (CEC) adjudicará una inversión de dos millones de dólares bajo BESTFIT.

Este proyecto abrirá la puerta a un futuro de carga verdaderamente electrificado en el que los camiones pesados ​​y medianos sin emisiones de escape ya no se limitan a operaciones de regreso a la base de recorrido corto y pueden llegar a lo largo y ancho de todo el estado.

Peter Voorhoeve, presidente de Volvo Trucks North America

Voorhoeve explicó que se prevé que el corredor culminé en 2023, y tras su puesta en funcionamiento tenfa una progresión acelerada con efectos dominó en toda la industria.

En tanto,  Patrick Shannon, presidente para América del Norte de Volvo Financial Services, señaló que estas acciones forman parte del compromiso de la empresa con el desarrollo de nuevas soluciones para que las flotas den el salto al transporte cero emisiones y minimicen las inversiones requeridas en infraestructura de carga privada.

Durante los próximos 18 meses, el proyecto desplegará cargadores de larga potencia en varios concesionarios de Volvo Trucks ubicados en el centro y norte de California, mismos que servirán como una extensión de los cargadores ya disponibles en las ubicaciones de TEC Fontana y TEC La MIrada en el sur de California.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Con estas estaciones de carga de acceso público ubicadas estratégicamente a intervalos convenientes, las flotas que utilizan camiones eléctricos a batería podrán completar rutas sin emisiones de escape entre el sur, centro y el norte de California.

El objetivo del corredor de carga electrificado va dirigido prinicipalmente para flotas de pequeñas empresas que sean evitar realizar grandes inversiones financieras en infraestructura de carga a gran escala en su tio; flotas que buscan pilotar un vehículo eléctrico a través de oportunidades de alquiler y arrendamiento a corto plazo; y flotas que necesitan una ubicación neutral de OEM para cargar a los largo de su ruta.

Este proyecto exhibirá soluciones de reabastecimiento de combustible para viajes de camiones de larga distancia sin emisiones de escape y podría estimular inversiones adicionales en corredores similares en todo el estado, el país y el mundo

Patty Monahan, titular de la Comisión de Energía de California

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: