Pese a la crisis ocasionada por la pandemia de la COVID-19, Volkswagen Caminhões e Ônibus incrementó su fuerza laboral en su planta de Resende, elevando en un 25% sus contrataciones desde 2019, esta acción le permitirá a la empresa ampliar su cartera de mercados para 2022.
La montadora informó que terminará el año con 5,000 trabajadores, además, señaló que para satisfacer la demanda de los clientes volverá a funcionar en un segundo turno de producción completo.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
VWCO busca garantizar la sostenibilidad de la ganancia de cuota de mercado que ha registrado en los últimos meses, cuando logró el 27% de las nuevas colocaciones de camiones y aproximadamente otro 27% en las colocaciones de autobuses en Brasil.
Comenzamos nuestra actividad en Resende hace 25 años con sólo cien colaboradores. Hoy superamos los 5,000 profesionales, que van mucho más allá de la producción de camiones y autobuses Volkswagen.
Roberto Cortes, presidente y CEO de Volkswagen Caminhões e Ônibus
Hasta el momento, los vehículos de VWCO se encuentran en circulación en más de 30 países del mundo y la montadora pretender ampliar de su cartera de mercados como Asia, donde entrará a través de una asociación con un importador local, MACC, en Filipinas, mismo que también se encargará de montar sus autobuses en el país.
Te puede interesar: VWCO bate récord de ventas de tractos 4×2 en Colombia
En total, VWCO ofrecerá 10 modelos al mercado filipino, de las familias Delivery y Constellation para camiones y Volkbus para autobuses, con configuraciones adaptadas a la aplicación nacional, dentro del concepto a la medida.
Las primeras 40 unidades ya están vendidas y contarán con ocho puntos de servicio en todo el país.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: