La guerra comercial entre China y Estados Unidos, las dos economías más grandes del mundo, se intensifica a medida en que elevan los aranceles, lo que ha sembrado el nerviosismo en los mercados financieros mundiales.
En Asia, los mercados cayeron durante las operaciones matutinas del viernes, un día después de que los mercados estadounidenses retrocedieron tras el anuncio de la Casa Blanca de aumentar el aranceles a los productos desde China.
Te puede interesar: Aranceles de Trump a China llegan a 145%, confirma la Casa Blanca
La última represalia del gigante asiático se produjo este viernes después de que Estados Unidos confirmó que elevaría el arancel a los productos chinos al 125%, además de un impuesto existente del 20% por el tráfico de fentanilo, lo que en total sumó un gravamen de 145 por ciento.
En respuesta, la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de China anunció que elevará al 125% los aranceles adicionales sobre los productos importados de Estados Unidos a partir del sábado 12 de abril, a mediodía del viernes hora de Washington.
Guerra arancelaria entre potencias
Un portavoz del Ministerio de Comercio chino expresó a Xinhua, la agencia estatal de noticias, que la decisión de la Casa Blanca de posponer los aranceles a ciertos socios comerciales bajo la presión de China representa solo un paso simbólico y mínimo, y que la naturaleza del uso de la coerción comercial por parte de Estados Unidos para su propio beneficio no ha cambiado.
A su vez, la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado manifestó que incluso si Estados Unidos impusiera aranceles aún más altos, ya no tendría sentido económico y, en última instancia, se convertiría en una broma en la historia de la economía mundial.
Lee también: Trump pausa aranceles por 90 días a países que no reviraron y los sube a 125% a China
«Dado que ya es imposible para el mercado chino aceptar las importaciones estadounidenses con el nivel arancelario actual, si Estados Unidos impone más aranceles a los productos chinos, China lo ignorará», declaró la comisión a la agencia estatal china Xinhua.
Sin embargo, si Estados Unidos persiste en socavar sustancialmente los intereses de China, el país adoptará contramedidas firmes y luchará hasta el final, añadió la comisión.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: