Daimler Truck North America (DTNA) comenzó a entregar sus más recientes camiones a la flota de pruebas autónomas de Torc Robotics, filial de Daimler Truck. Dichos camiones se basan en el Freightliner Cascadia de quinta generación, presentado el año pasado.

En un comunicado DTNA explicó que la nueva versión versión autónoma del nuevo buque insignia de Freightliner está equipada con funciones de seguridad redundantes, como frenos y dirección, y está destinada a la producción en serie.

Para posibilitar la conducción autónoma SAE Nivel 4, la empresa diseñó e integró redundancia en la plataforma Freightliner Cascadia para sistemas críticos de seguridad que permiten operaciones seguras y sin conductor.

Con más de 1,500 requisitos de ingeniería, todos ellos traducidos en características, y un segundo conjunto de sistemas controlados electrónicamente, como una red eléctrica integrada, el Cascadia, preparado para la conducción autónoma, establece un estándar en el sector para la integración de sistemas autónomos.

Joanna Buttler, Directora del Grupo de Tecnología Autónoma de Daimler Truck, declaró: «La entrega a Torc de la última versión de nuestra plataforma para vehículos autónomos, que incluye hardware de autonomía para producción, marca un hito importante para Daimler Truck hacia la madurez y el escalado de la producción en serie».

Lee también: Torc y Flex avanzan en el desarrollo de una IA física para camiones autónomos

Se probará en una nueva ruta en Texas

DTNA señaló que, además de características clave para una mayor aerodinámica y eficiencia empresarial, el nuevo camión ofrece capacidades ampliadas para el conjunto de sistemas de seguridad Detroit Assurance, un sistema de control de frenado inteligente completamente nuevo y faros LED inteligentes de doble etapa.

La versión más reciente del camión de carretera Freightliner Cascadia también ofrece una mejora de más del 35% en el ahorro de combustible desde su lanzamiento en 2007. Cabe mencionar que DTNA instala todos los kits informáticos y de sensores esenciales durante el proceso de producción del vehículo. Esta preparación permite a Torc Robotics integrar a la perfección a su conductor virtual en el momento de la entrega.

Además de las rutas de prueba existentes en Nuevo México, Texas y Arizona, estos camiones también se probarán en modo autónomo en una nueva ruta en Texas, entre Laredo y Dallas, principalmente en la I-35.

Existe un volumen significativo de carga que se mueve entre Laredo y Dallas, conectando ciudades importantes como San Antonio y Austin. Torc anunció recientemente la firma de un contrato de arrendamiento para un centro de transporte autónomo en el área de Dallas-Fort Worth.

Este centro servirá como base operativa para sus pruebas autónomas, pilotos de transporte de mercancías para clientes y su futura comercialización. Torc está impulsando la producción, posicionándose para escalar y comercializar soluciones de transporte autónomo seguras y robustas en este transitado corredor de transporte de mercancías en condiciones reales.

Lanzamiento comercial previsto para 2027

Daimler Truck y Torc estimaron que aspiran a entrar en el mercado estadounidense con camiones autónomos SAE Nivel 4 para 2027. En esta aplicación, el sistema de conducción autónoma asume la gestión completa de la conducción dinámica entre dos centros de transporte de mercancías.

Peter Vaughan Schmidt, Director Ejecutivo de Torc, afirmó: «Nuestra sólida colaboración con Daimler Truck representa seis años de éxito impulsando el futuro del transporte de mercancías».

«La integración completa del conductor autónomo de Torc con la plataforma Freightliner Cascadia de Daimler Truck crea una solución de transporte autónomo con IA física, escalable y pionera en la industria. Esto generará un enorme valor para nuestros clientes al abordar las principales dificultades del sector y representa una clara oportunidad para generar ingresos e impulsar una transformación significativa en todo el sector», añadió Schmidt.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: