La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó en 50 puntos base, a 9.0%, su tasa de interés interbancaria, ante la continuidad del proceso desinflacionario y al mismo tiempo, en contexto de incertidumbre por la política comercial con Estados Unidos.

Por unanimidad, los integrantes de la Junta de Gobierno votaron por reducir la tasa de interés y previeron que el entorno inflacionario permitirá seguir con el ciclo de recortes, aun en un entorno de incertidumbre. 

Te puede interesar: La inflación se desacelera la primera quincena de marzo; se ubica en 3.67%

Los cambios de política económica por parte de la nueva administración estadounidense han añadido incertidumbre a las previsiones. Sus efectos podrían implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance”.

La Junta de Gobierno consideró que, si bien, el balance de riesgos para la inflación general de México se mantiene sesgado al alza, ha mejorado. La depreciación del peso frente al dólar y los conflictos geopolíticos o las políticas comerciales, están entre los aspectos que amenazan la trayectoria descendente de la inflación. 

En contraste, una actividad económica menor a la anticipada, un menor traspaso de algunas presiones de costos y que la depreciación del tipo de cambio tenga un menor impacto en la inflación son los riesgos a la baja. 

Hay espacio para nuevos ajustes de la tasa de Banxico

La Junta de Gobierno estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar. Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, si bien manteniendo una postura restrictiva”, añadió en su anuncio.

Las previsiones para la inflación general de México se mantuvieron sin cambios en el mediano y largo plazo: en 3.5% para el segundo trimestre y en 3.3% para el último cuarto de 2025. 

Para 2026 se previó en 3.2% para el primer trimestre y en 3.0% –la meta de Banxico– a partir del tercer trimestre de ese año. 

La decisión de este jueves se trató del segundo recorte consecutivo de 50 puntos para la tasa objetivo de Banxico y el sexto consecutivo. Este ciclo de ajustes inició en agosto del año pasado. 

Con el ajuste de este jueves, la tasa objetivo de Banxico se ubicó en su menor nivel desde el 29 de septiembre de 2022, cuando estaba en 8.5%, antes de un incremento de 75 puntos base realizado por la Junta de Gobierno. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: