La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incrementó el estímulo fiscal dirigido al IEPS del diesel y la gasolina regular para el lapso del 24 al 31 de diciembre.
Esta Navidad, el mercado pagará un menor impuesto por litro de estos petrolíferos, mientras que la gasolina premium o roja se mantiene sin estímulo fiscal, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Para el caso del principal insumo utilizado en el autotransporte, el estímulo fiscal pasará de 66.93% a 77.56%, aplicable a partir de este 24 de diciembre.
Con este cambio, los consumidores pagarán un impuesto de 1.3544 pesos por litro de diesel y el monto del estímulo será de 4.681 pesos.
Te invitamos a leer: Alza de precios amenaza las importaciones de países en desarrollo
De igual forma, la gasolina regular o verde tendrá un mayor estímulo fiscal, de 28.75%, frente al 24.49% aplicado hasta este viernes.
Este incremento anunciado por Hacienda llega después de siete recortes consecutivos.
Así, los consumidores pagarán una cuota de 3.9129 pesos por litro de gasolina regular, mientras que el gobierno asignará un monto de 1.5788 pesos por litro.
Para el caso de la premium o roja, el gobierno la mantuvo sin estímulo al IEPS por cuarta semana consecutiva.
Los automovilistas pagarán una cuota de 4.6375 pesos por litro, es decir, la totalidad del IEPS, de acuerdo con lo publicado en el DOF.
Precios del crudo, diesel y gasolinas
Esta mañana, el West Texas Intermediate (WTI) cotiza con un alza de 2.96% a 79.69 dólares el barril; sin embargo, y se dirige a reportar una ganancia semanal de 7.0%, refieren datos de Investing.
En el mercado local, el precio promedio nacional del diesel es de 23.706 pesos por litro, superior a los 23.676 pesos del viernes pasado, de acuerdo con datos de PETROIntelligence.
La gasolina verde tiene un precio promedio nacional de 21.605 pesos, y la roja se vende de 23.931 pesos por litro.
Estos petrolíferos muestran cambios, desde los 21.498 pesos y 23.900 pesos del viernes pasado, para cada caso, refieren datos de la empresa del sector energético.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: